PROVINCIALES
Más del 83% de la población vacunable de Santa Cruz ya tiene su primera dosis

Así lo confirmó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, en el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente. Indicó que el 73% de los santacruceños se han aplicado dos dosis; y un 22% tres.

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, hizo referencia a la situación epidemiológica actual, como así también al avance en el proceso de vacunación, y la distribución de insumos y vacunas en la provincia.
En primer lugar, el funcionario se refirió a los datos de las muestras analizadas en la jornada de ayer. “De las mismas, resultaron 458 nuevos casos positivos de COVID – 19; y 922 personas recibieron el alta, dejando un total de 6360 casos activos en la provincia”, detalló.
Por otra parte, manifestó que en Santa Cruz se está estabilizando el incremento de casos. “Por tanto hay que seguir reforzando todas las medidas de prevención y el cumplimiento de la normativa para tratar de contener esta nueva cepa y el nuevo brote”, resaltó. A la vez, aseveró que la disminución se logró gracias al cumpliendo estrategias, fundamentalmente de la vacunación e hisopados.
Avance de la campaña de vacunación
En cuanto al plan de vacunación provincial, indicó que se aplicaron más de 630 mil dosis, de las cuales prácticamente 290 mil corresponden a primera dosis, 256 mil aproximadamente segunda dosis y más de 80 mil dosis adicionales o refuerzo con esquema completo. Asimismo, remarcó que “ante la proximidad del inicio del ciclo lectivo escolar, es un tema importante la vacunación de los menores. Es fundamental por el cuidado de ellos, de todos y todas”.
Haciendo referencia a los porcentajes del plan de vacunación destacó, que más del 83% de la población vacunable de Santa Cruz ya tiene su primera dosis; el 73% la segunda dosis; y en la tercer dosis o dosis de refuerzo más del 22% ya tiene aplicada.
Distribución de insumos y vacunas
En ese contexto, Verbes comentó que desde el Ministerio de Salud y Ambiente, se continua la redistribución de vacunas, insumos y otros elementos, de manera que las localidades cuenten con lo necesario para avanzar tanto en los esquemas de hisopado como los de vacunación.
Centro de hisopado San Benito
Para finalizar informó que a partir del jueves 27 de enero el Centro de Hisopado del Centro Administrativo San Benito se trasladará al Centro de Salud N° 9. “Hemos readecuado cierta logística y funcionalidad del centro de salud para poder realizar los hisopados que haya en el barrio. El horario en principio será reducido de 14 a 16 hs.”, agregó.
En cuanto, al Centro de Hisopado del Colegio Guatemala, comentó que el horario de atención es de 12 a 16 hs.y es el espacio en el cual también se está absorviendo la demanda que sea necesaria.
Es importante recordar que se hisopa únicamente a personas con síntomas. Quienes son contacto estrecho “se tienen que aislar no hace falta que se hisopen siguiendo la normativa a nivel nacional como también de nivel provincial”
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre