INFO. GENERAL
Científicos advierten que la cuarta dosis de la vacuna no es suficiente para prevenir la variante Ómicron

A raíz de un estudio realizado por científicos Israelíes se cuestiona la efectividad de la cuarta dosis de la vacuna contra la variante Ómicron. Afirman que aunque esta dosis aporta mas anticuerpos, no bastaría para prevenir la infección de esta cepa.

A través de un reciente estudio realizado por científicos Israelíes, se empezó a cuestionar la eficiencia de la cuarta dosis de la vacuna contra la variante Ómicron. Aunque pudo comprobarse que esta dosis aumenta exponencialmente los anticuerpos, también se logro corroborar que no previene la infección de esta variante.
Se trata de los especialistas del Centro Médico Sheba, quienes comenzaron a implementar la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19. Es de público conocimiento que Israel fue uno de los pioneros a la hora de comenzar con la aplicación de las vacunas desde los primeros momentos y no es la excepción para esta cuarta dosis.
Estos científicos decidieron realizar un estudio que se basó en aplicar un refuerzo a un grupo de su personal de la vacuna de Pfizer y a otro grupo de la vacuna moderna. Lo que detectaron fue que esta dosis sólo colabora a aumentar el nivel de anticuerpos pero no a prevenir la variante. El primer ministro israelí, Naftali Bennett, habló sobre este estudio preliminar y manifestó: “una cuarta dosis de la vacuna COVID-19 aumenta los anticuerpos cinco veces una semana después de que se administra la inyección”.
Hasta el momento este es el único estudio realizado para evaluar los efectos de la cuarta dosis, fue hecho a pequeña escala a comparación de otros estudios más masivos que suelen hacerse para estos casos, pero es lo más cercano que tenemos aún para entender cómo funciona esta nueva aplicación de la vacuna.
Según los científicos esto puede deberse a que la proteína de la variante Ómicron no es la misma que la de las otras variantes, por lo que es probable que el sistema inmune no reconozca el virus por ende no se puede prevenir por completo.
La recomendación por parte de los científicos Israelíes es administrar la cuarta dosis únicamente para pacientes con comorbilidades, mayores de 60 años, y trabajadores de la salud.
INFO. GENERAL
Santa Cruz define sus listas: oficialismo, oposición y libertarios en la recta final hacia octubre

Este domingo 17 de agosto vence el plazo para inscribir candidatos a diputados nacionales. Tres bancas están en juego y los principales frentes se reservan hasta último momento para oficializar nombres. La pulseada anticipa una elección de tercios con final abierto.
La política santacruceña vive una jornada clave en el calendario electoral. Este domingo 17 de agosto, a las 23:59, vence el plazo para que los frentes y partidos carguen en el sistema electoral federal las candidaturas que competirán en las legislativas del próximo 26 de octubre. Santa Cruz deberá elegir a tres nuevos diputados nacionales y, hasta ahora, solo algunos nombres fueron confirmados, mientras que la mayoría de las alianzas estira la definición hasta el límite legal.
De los nueve espacios habilitados, cuatro ya dieron a conocer sus listas, mientras que los cinco restantes apuran contrarreloj la presentación formal. Entre ellos se encuentran los sectores que se disputarán las bancas que dejan la radical Roxana Reyes, el oficialista Sergio Acevedo (“Por Santa Cruz”) y el peronista Gustavo “Kaky” González (“Unión por la Patria”).
El oficialismo, con el frente “Por Santa Cruz” —integrado por SER, UCR y Encuentro Ciudadano—, planea anunciar su fórmula en la tarde de este domingo. Pese a los nombres que circulan, nada fue confirmado de manera oficial. En tanto, la oposición nucleada en “Fuerza Santacruceña” (PJ, Kolina, Partido de la Victoria y Unidad Popular) también promete revelar a sus candidatos hacia el mediodía, aunque hasta el sábado las especulaciones superaban a las certezas.
El tercer polo lo encarna La Libertad Avanza, que juega con candidatos propios y sin alianzas locales. Allí la única confirmación sólida es la de Jairo Guzmán, que encabezará la boleta como candidato a diputado nacional, tal como él mismo adelantó semanas atrás. El resto de la lista se conocerá oficialmente este domingo.
A las confirmaciones ya se suman otros nombres que buscarán hacerse un lugar en la contienda: el cura Juan Carlos Molina por Fuerza Santacruceña, Daniel Álvarez por Por Santa Cruz, Gabriela Ance por el Frente de Izquierda y Jorge J. Mariano por el MAS.
El escenario anticipa una elección de tercios, con posibilidades de que cada frente logre colocar un legislador en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la volatilidad del electorado santacruceño en elecciones recientes obliga a la cautela: los pronósticos están abiertos y la pulseada recién comienza.
Con informacion de Ahora Calafate – Patagonia Nexo
-
PROVINCIALES22 horas atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES19 horas atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Jornadas intersectoriales en Río Gallegos: el Estado Provincial acerca trámites, salud y asesoramiento a los vecinos