Conectarse con nosotros
Miércoles 21 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

El Frente de Izquierda definió sus precandidatos a diputados

Publicado

el


Nicolás Gutierrez, joven caletense militante de izquierda encabezará la lista del PO, IS y PTS en Santa Cruz.

Buscarán ganarle la interna a la lista presentada por el MST para llegar a las generales de noviembre.

Los nombres se anunciaron en un congreso virtual la semana pasada, allí se anunció las postulaciones de quienes irán en primer y segundo lugar.

El joven Nicolás Gutiérrez, referente del sector juvenil de Caleta Olivia  y Adriana Astolfo miembro de la conducción de ADOSAC.

Comunicado del Partido Obrero:

El Partido Obrero, Izquierda Socialista y con la participación del PTS, presentaron esta tarde la lista 1 – A «Unidad de la Izquierda» para las internas del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad en las PASO del próximo 12 de septiembre.

La lista está encabezada por Nicolás Gutiérrez, dirigente de la juventud del Polo Obrero de Caleta Olivia, lo acompaña como segunda diputada la compañera Adriana Astolfo miembro de la conducción de ADOSAC en Pico Truncado y militante de Izquierda Socialista.

En el tercer lugar el dirigente histórico del Partido Obrero y actual Secretario General de la CTA Santa Cruz Miguel Del Plá, mientras que los cargos suplentes estarán encabezados por Ada Vivanco del Partido Obrero y actual Vocal electa por sus compañeres en la Junta de Clasificación de educación secundaria.

Los dos últimos suplentes serán Luis Díaz de Izquierda Socialista, de amplia militancia gremial entre los docentes de Río Gallegos y Paula Esther Burgo, compañera del PTS y profesora de Nivel Inicial.

Partiendo de la inmensa lucha del Polo Obrero de Caleta Olivia por los puestos de trabajo, representada en la juventud de nuestro primer precandidato Nicolás Gutiérrez, siguiendo por los aguerridos luchadores docentes y la experiencia de lucha de muchos años de la mayoría de sus miembros, se trata de una lista altamente calificada para realizar una campaña política que enfrente las políticas de ajuste, junto a los trabajadores y la izquierda.

Los partidos que han gobernado Santa Cruz y el país en las últimas décadas nos han hundido en una situación social nunca vista por la pobreza y la miseria tan extendidas. Esas fuerzas trabajan para los intereses concentrados de una minoría de ricachones y funcionarios acomodados y no tienen salida para el pueblo trabajador.

En cambio, la Izquierda tiene un programa que plantea la «puesta en valor» de las necesidades populares, en primer lugar un salario que cubra la canasta familiar; las cloacas, el agua y los servicios para todos los barrios; los planes de vivienda masivos, y la remediación ambiental para crear trabajo; la construcción de escuelas y hospitales. Estas son las prioridades que se van a financiar cobrando más impuestos a las corporaciones y nacionalizando los resortes fundamentales de la economía bajo control de los trabajadores.

La lucha contra el ajuste también la hacemos con el voto.


PROVINCIALES

Santa Cruz tiene una Ley Electoral Provincial Transitoria

Publicado

el


Los legisladores sancionaron la iniciativa del Ejecutivo Provincial para dar un marco legal provisorio a las elecciones en Cañadón Seco, tras la derogación de la Ley de Lemas y el fallecimiento del presidente de esa Comisión de Fomento.

Presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 21 legisladores en el recinto (y la ausencia injustificada de Claudia Barrientos y José Quiroga), esta tarde se realizó la 1° sesión extraordinaria del 52° período legislativo en la cual se aprobó por unanimidad la Ley Electoral Provincial Transitoria.

Es importante recordar que el proyecto de Ley N°216/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial permite aplicar un régimen electoral transitorio a fin de llevar adelante las elecciones extraordinarias para cubrir el cargo vacante de Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, tras la derogación de la Ley de Lemas y el reciente fallecimiento de Jorge Soloaga.

Gracias al debate y al consenso entre los representantes del pueblo de los distintos bloques y fuerzas políticas, durante un cuarto intermedio los diputados lograron acordar un texto definitivo incorporando algunas modificaciones técnicas que no desvirtúan en absoluto el espíritu de la iniciativa original.

De este modo, la elección de Gobernador y Vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, de intendentes municipales, de los presidentes de las Comisiones de Fomento y Consejo de la Magistratura, será directa y a simple pluralidad de sufragios, en un todo de acuerdo a lo establecido en la Constitución Provincial, como así también de la Ley 55 y sus modificaciones.

Por su parte, el Poder Ejecutivo Provincial convocará al electorado provincial con una antelación no menor a los 120 días corridos a la fecha prevista para el acto comicial, al igual que para la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, fijando el número de cargos electivos, titulares y suplentes a cubrir, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Provincial, el Código Electoral Nacional, leyes provinciales y demás normas complementarias.

Además, en caso de muerte, separación, inhabilidad, incapacidad permanente, o renuncia de un diputado provincial por distrito, o diputado por municipio o concejal municipal, lo sustituirá quien figure en la lista como candidato titular según el orden establecido. Una vez que este listado se hubiere agotado, ocuparán los cargos vacantes los suplentes que sigan, y los reemplazantes se desempeñarán hasta que finalice el mandato que le hubiere correspondido al titular.

Asimismo, el Tribunal Electoral Permanente entenderá como cuerpo de instancia única observando los procedimientos previstos en el Código Electoral Nacional, en todo lo referente al registro de candidatos, período de oficialización de listas y aprobación de las boletas de sufragio, estableciendo como instrumento la Boleta Única de Papel.

El Poder Ejecutivo adoptará todas las medidas necesarias, logísticas, operativas o de cualquier otra índole, que a pedido de la Comisión de Fomento sea requerida a modo de colaboración, a fin de garantizar el cumplimiento de la presente ley. Mientras que se convocará a los integrantes de los bloques parlamentarios y a los diputados que soliciten su participación, para redactar la nueva Ley Electoral de la provincia de Santa Cruz.

Finalmente, se establece que la ley tendrá plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2025, improrrogable y quedará sin efecto a partir de la mencionada fecha, por lo que durante ese término se sancionará la nueva ley que definirá un sistema electoral provincial en el marco del consenso con las diversas fuerzas políticas.

Por último, no hubo quórum en la 2° sesión extraordinaria, motivo por el cual no se dio tratamiento al oficio N° 535/2025 por el que había sido convocada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.