SOCIEDAD
Coronavirus en la Argentina: informaron 95.159 nuevos casos, nuevo récord de la pandemia, y 52 muertos en las últimas 24 horas

Hubo 52 muertos. Ya son 5.915.695 los contagios y 117.346 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia. Subió a 1396 la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes con Covid-19.

El Ministerio de Salud informó este miércoles 95.159 nuevos contagios y 52 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas. Según el reporte diario, ya son 5.915.695 los casos confirmados y 117.346 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 407.825 y las personas dadas de alta totalizan 5.390.524.
La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero registraron la cifra diaria de contagios más alta de toda la pandemia.
De acuerdo a la información oficial, de las 52 muertes reportadas, 28 corresponden hombres, y 24 a mujeres.
Además, la información oficial indicó que durante las últimas 24 horas se realizaron 170.639 pruebas para detectar la enfermedad, y ya son 28.646.641 los testeos llevados a cabo en el país desde el inicio de la pandemia.
Por otra parte, los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 1396. En tanto que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 37.2% a nivel nacional y del 38.1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
RIO TURBIO
La Justicia ratificó los derechos de los trabajadores de YCRT

Fallo judicial en favor de ATE declara la inconstitucionalidad del Decreto 115/25
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informa que la Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a la demanda presentada por nuestro sindicato contra el Decreto 115/25, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, que pretendía declarar la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (CCT 3/75 E).
En su fallo, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°73, a cargo del juez Diego Fernández Madrid, declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 de dicho decreto y ratificó la plena vigencia del convenio colectivo firmado por ATE en representación de los trabajadores mineros.

De esta manera, la Justicia reafirma la validez de la negociación colectiva y la ultraactividad de los convenios, resguardando los derechos fundamentales de los trabajadores de YCRT y de los servicios ferroportuarios vinculados.
Desde ATE celebran este fallo como un triunfo de la organización sindical y de la legalidad democrática, y reiteran el compromiso en la defensa de los derechos laborales en todos los ámbitos institucionales y colectivos.

-
RIO TURBIO12 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día