RIO TURBIO
YCRT: Primera audiencia de ATE en el Ministerio de Trabajo

ATE Rio Turbio dio a conocer sus afiliados el acta de la 1ra audiencia entre el gremio y el Ministerio de Trabajo. La audiencia se llevo a cabo por Zoom. En la oportunidad, se pacto una nueva audiencia a llevarse a cabo el 6 de octubre, en la ciudad de Buenos Aires a las 12 horas.

El informe
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 28 días del mes de septiembre de 2021, siendo las 13:00 horas, comparecen mediante audiencia virtual a través de la plataforma Zoom convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – Dirección Nacional De Relaciones Y Regulaciones del Trabajo, ante el Dr. Agustín Carugo, la Lic. Juliana Califa Jefa del Departamento de Relaciones Laborales N°1, asistidos por Pablo Marcelo Greco Secretario de Conciliación, en representación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) el Dr. Enrique Adolfo Papa en carácter de apoderado la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Rio Turbio Walter Ramos en carácter de Secretario General, Matías Delgado en carácter de Secretario Adjunto, Germán Cardeza y Daniel Castellón en carácter de paritarios con la asistencia letrada del Dr. Matías Díaz por una parte y por la otra la Empresa Yacimientos Carboníferos Rio Turbio y De Los Servicios Ferroportuarios Con Terminales En Punta Loyola y Rio Gallegos (YCRT) representada por Facundo Griguella en carácter de Gerente de Recursos Humanos, Rodolfo Herms en carácter de Subgerente de Finanzas, y como asesores letrados los Pablo Barba, Ignacio Bonaventura, y María Laura Ghio
Declarado abierto el acto por los funcionarios actuantes, manifiestan que atento la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, en virtud de la Pandemia declarada por la Organización Mundial De La Salud en relación con el Coronavirus y al aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, se celebra la presente audiencia de forma virtual.
Cedida la palabra a la parte sindical esta manifiesta que reclama los siguientes puntos
1.- Se establezca un plan de pago de las deudas contraída por el rubro B.A.E.(correspondientes a los años 2014-2015-2016-2017-2018 y 2019).
2.- Se establezca un plan de pago de las deudas contraída por el rubro Pasajes (correspondiente a los años 2017-2018 y 2019).
3.- Se establezca una recomposición salarial, que contemple los aumentos acordados por paritarias centrales de La Administración Pública Nacional y que se adeudan en la actualidad (correspondientes a los años 2017- 2018 y 2019).
4.-Que todo compañero que cobre menos de pesos cien mil ($100.000), se le abone un complemento salarial hasta alcanzar el monto propiamente dicho.
5.- Que se le reintegre a todos los compañeros el rubro interior de mina, CIM; y cualquier otro que la empresa haya quitado unilateralmente.
6.- Que la empresa abone el rubro “Permanencia en Categoría” y se reconozca el día 07 de Mayo.
7.- Que la empresa se comprometa a abonar todos los aumentos y acuerdos salariales que se obtengan en las Paritarias Central de la Administración Pública Nacional y todo tipo de acuerdo venidero.
8.- Que la empresa se comprometa a dar cumplimento a todos y cada uno de los puntos que se encuentran en vigencia en nuestro CCT y sus actas complementarias (aclarando que en el día de la fecha se homologuen las Actas que se considere necesarias).
9.- Que la empresa se comprometa a no descontar los días a nuestros compañeros, mientras duro la medida de fuerza. Como así también la de no aplicar ningún tipo de sanción ni persecución laboral por haberla acatado.
10.- Que la empresa se comprometa a establecer una mesa de trabajo permanente con nuestra organización gremial, brindando toda la información que esta solicite y permitiendo el libre acceso a las aéreas que nuestra organización Sindical considere necesario. 11.- Que la empresa se comprometa que el Puerto Pte. Illia, ubicado en Punta Loyola en la Cuidad de Rio Gallegos, sea operados por agentes perteneciente a YCRT. Sin tercerizaciones ni concesiones de ningún tipo en la actualidad ni a futuro.
12.- Garantizar las inversiones que permitan el normal funcionamiento de todo el complejo minero y ferro portuario.
Como así también se nos remita copia de la planificación integral de YCRT.
Cedida la palabra a la parte empresaria esta manifiesta que en respuesta a la petición de la parte sindical propone: 4) Como medida inmediata otorgar un Complemento No Remunerativo hasta alcanzar la suma de $ 100.000 de remuneración bruta por todo concepto para todas las trabajadoras y trabajadores que actualmente perciban una remuneración bruta total inferior a dicho monto.
6) La empresa acepta crear el rubro “Permanencia en Categoría” y reconocer el día 7 de mayo (día de la minería) como feriado no trasladable 7 y 8) En un todo de acuerdo
9) La empresa se compromete a no realizar ningún descuento ni aplicar sanción alguna, por haber acatado las medidas de fuerza realizadas hasta el día del dictado de la conciliación obligatoria de fecha 22 de septiembre del corriente. Del resto de los puntos se
toma vista y solicita plazo a los fines de fijar posición. Cedida nuevamente la palabra al sector sindical este toma vista de la manifestación que surge del párrafo precedente y solicita nueva audiencia a los fines de fijar posición en cuanto estime corresponder.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio