Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

YCRT: El Gremio ATE elevó notas reclamando el pago de la BAE 2021 y el bono otorgado por el gobierno

Publicado

el


En dos notas enviadas a la intervención, el gremio reclama el pago de la BAE 2021 y propone que se abone en febrero del 2022 la totalidad de dicho rubro. Por otra  recuerda que a  través del decreto 885/2021, se estableció “una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y de percepción única por persona” de 20.000 pesos, a abonarse con los salarios del mes de diciembre de 2021.

En una nota elevada a la intervención de la empresa YCRT a cargo de Germán Arribas con fecha 22 de diciembre,  el gremio ATE reiteró el  pedido de pago de BAE 2021

En la nota destacan que de  acuerdo a la convención colectiva actual y con plena vigencia, en el apartado -Bonificación Anual Extraordinaria -en el inciso referido al pago de dicha bonificación, cada año, las partes se deben reunir  en el mes de enero y acordar la modalidad de pago de dicho beneficio.

Por este motivo, solicitan que se realice la reunión pre establecida para la discusión únicamente de este tema, para el miércoles 05 de enero, a las 14 hs en las instalaciones de YCRT.

Por otro lado, el gremio propone que se abone en febrero del 2022  la totalidad de dicho rubro a todos los agentes comprendidos en el CCT E3/75.

Bono de fin de año

Asimismo, en una segunda nota, ATE, recuerda que a  través del decreto 885/2021, publicado con la firma del presidente Alberto Fernández y todos los ministros, se estableció “una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y de percepción única por persona” de 20.000 pesos, a abonarse con los salarios del mes de diciembre de 2021.

Según se indica en el texto, el bono alcanza al personal en actividad dependiente de las jurisdicciones y organismos pertenecientes al Poder Ejecutivo Nacional.


28 DE NOVIEMBRE

Peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María

Publicado

el


En una tradición arraigada, la comunidad se unió una vez más para celebrar la peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

En un día de calor en la cuenca carbonífera, la comunidad se congregó este 8 de diciembre para llevar a cabo la tradicional peregrinación en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Como es costumbre, los devotos emprendieron una caminata de más de 30 km, partiendo desde la capilla de Turbio Viejo hasta llegar a Mina Uno en Río Turbio.

La travesía no concluyó ahí, ya que la peregrinación prosiguió su marcha hasta 28 de Noviembre, donde los participantes disfrutaron de un breve descanso en la Iglesia María Auxiliadora. La colaboración indispensable de la División Tránsito fue evidente a lo largo de todo el recorrido, asegurando la seguridad de aquellos que formaron parte de esta caminata espiritual.

Desde la parroquia Santa María de la Paz, la peregrinación inició, acompañada por una multitud de fieles, y avanzó hasta Río Turbio, donde cerca de las 17:00 horas se llevó a cabo una solemne misa en Mina 1. La presencia de los curas párrocos de Río Turbio y 28 de Noviembre añadió un significado especial a la ceremonia, consolidando la importancia de esta tradición anual en la vida religiosa de la comunidad.

La División Tránsito desempeñó un papel esencial al garantizar la seguridad a lo largo de la ruta, acompañando con profesionalismo y compromiso a los peregrinos en su travesía.

Este evento anual no solo refleja la ferviente fe de la comunidad, sino también la colaboración interinstitucional que fortalece estos momentos de unidad y reflexión.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.