Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

RIO TURBIO

YCRT: ATE desestimó la propuesta de la empresa, pidió la Conciliación Obligatoria y la aplicación de la Resolución 410

Publicado

el


Ahora se espera  que el presidente de la  asamblea realice el acta correspondiente para ser elevada al Ministerio de Trabajo.

Imagen Ilustrativa

El conflicto entre el gremio ATE y la empresa YCRT continúa en punto máximo de tensión

En asamblea, que se llevó a cabo este viernes,  los trabajadores nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidieron desestimar la propuesta  de la empresa y que el Sindicato pida la Conciliación Obligatoria

Otro  de los  puntos importantes es  la solicitud de la aplicación de la Resolución 410 que determina la delimitación del conflicto y representatividad

La disposición 410 del 2012,  dice que ATE representa a los trabajadores desde el ingreso hasta jefe de división y a partir de allí hacia arriba, le corresponde a la APS.

Esta solicitud generaría desde ya un conflicto con APS

Ahora se espera  que el presidente de la  asamblea realice el acta correspondiente para ser elevada al Ministerio de Trabajo.

Entretanto se eleve el pedido de conciliación, los trabajadores deberán regresar a sus puestos laborales.

ATE desde el 23 de julio viene desarrollando una serie de denuncias hacia la intervención  y solamente brinda solo servicios esenciales en el ingreso a mina 

La propuesta de la empresa

La empresa, mantiene la propuesta de abonar a todos los agentes comprendidos en el convenio colectivo de la Asociación de trabajadores del Estado, la suma de $ 20.000 a cuenta de los rubros comprensivos de Bonificación Anual Extraordinaria y Pasajes, en tanto los mismos sean exigibles, entendiendo que la responsabilidad de la Empresa sobre este tema en particular debe abarcar la problemática de todos sus trabajadores y trabajadoras sin discriminación alguna.

Sin perjuicio de ello, la empresa comenzará de manera inmediata a determinar la deuda exigible, manteniendo informado a esa asociación sindical el estado de avance de dicha determinación.

Sobre el punto 2) la empresa no tiene inconvenientes en aceptar su propuesta, sin embargo le sugerimos que tenga a bien analizar nuevamente la realizada por la empresa con fecha 31 de agosto de 2021 la cual entendemos es superadora de la aquí por Uds. sugerida, ya que se propuso otorgar un Complemento No Remunerativo hasta alcanzar la suma de 100.000 pesos de remuneración bruta por todo concepto para todas las trabajadoras y trabajadores que actualmente perciban una remuneración bruta total inferior a dicho monto.

Es menester recordarle que la empresa mantendrá lo dicho en más de una oportunidad, en cuanto al respeto del convenio colectivo vigente y sus actas complementarias homologadas.

Asimismo, la empresa ha conversado, personalmente con los trabajadores, proponiéndoles que mientras se sigan adecuando los conceptos liquidados y ordenando la liquidación de haberes, se abonaran “A cuenta de Futuros Aumentos” los rubros que los agentes hayan percibido sin corresponderse a su actual función. Hecho que se ha efectivizado a partir del mes de agosto con actas suscriptas entre los agentes y autoridades de YCRT.

Reiteramos, desde que esta intervención ha asumido el compromiso por parte del Gobierno Nacional en la conducción de YCRT ha otorgado la totalidad de los aumentos dispuestos en las paritarias centrales y los aplicables por el aumento del SMVM, también se aumentaron los rubros Becas, Refrigerio, Contribución Educativa y Trasporte Escolar en el año 2020

Por ello reiteramos que la empresa siempre ha dado y seguirá dando cumplimiento a las actas firmadas entre esta intervención y los sindicatos.

Al mismo tiempo, oportunamente la empresa convocará a dar tratamiento a todos y cada uno de los puntos propuestos por la Entidad Sindical, con la finalidad de trabajar de manera conjunta para determinar un porcentaje sobre los recursos a generarse por YCRT el cual se destinará de común acuerdo a complementar las propuestas salariales plasmadas en la presente.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.