PROVINCIALES
“Vacunate en Casa”: se concretó primera jornada del operativo territorial de vacunación

Arrancó la estrategia territorial de vacunación en los barrios para que los vecinos puedan acceder a aplicarse las vacunas en sus domicilios. Esta alternativa además de concretarse en los barrios, se llevará adelante en el centro y costanera de Río Gallegos en los próximos días.
El Operativo Territorial de Vacunación “Vacunate en Casa” llegó a los barrios Bicentenario I y II, Los Lolos, Ayres Argentinos y San Benito de la ciudad de Río Gallegos.
En cada uno de esos puntos, los equipos de trabajo del Gobierno Provincial realizaron la entrega de folletería y brindaron información a los vecinos y vecinas acerca de la posibilidad de acceder a la aplicación de primeras o segundas dosis muy cerca de sus domicilios. A partir de esta estrategia además se genera una instancia de diálogo e interacción directa con la comunidad.
Respecto al trabajo de abordaje territorial que se llevó adelante en esta jornada, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García señaló que fueron parte del mismo, personas voluntarias, funcionarios y funcionarias y personal de los distintos Ministerios que conforman el Gobierno Provincial. “En este caso abarcamos, los barrios San Benito, Ayres Argentinos, Bicentenario I y II, y Los Lolos. Es decir que se trató de toda la zona sur de Río Gallegos”, amplió.
A la vez, indició que se llevó adelante en abordaje territorial en el proceso de vacunación a fin de alcanzar el porcentaje que está faltando para que la gente termine de vacunarse cerca de su casa. “En esta oportunidad tuvimos la presencia de los vacunadores para completar los esquemas de vacunación contra el COVID – 19 y también que aplicaron dosis aquellas personas que no comenzaron con el proceso vacunatorio. En algunos casos pudieron acceder a la vacuna Cansino de una sola dosis y que puede ser empleada en el abordaje territorial”, explicó.
Por otra parte, indicó que este tipo de labor permite acercar las vacunas a aquellas personas que no se pudieron vacunar. “Los dispositivos constaron de una unidad que hizo base en cada uno de los barrios y a su vez hubo un equipo en Consultorio Móvil vacunó casa por casa en la medida que se fue armando la logística en todo el terreno”, detalló.
“Hoy se tomó la zona sur de Río Gallegos y mañana domingo se abarcará la zona este comprendida por los barrios Marina, Belgrano y Madres a la Lucha. También vamos a desarrollar el mismo esquema de trabajo y dispositivo con sectores móviles y fijos que serán la base operativa”, consideró.
En cuanto a la labor efectuada hoy en los distintos barrios, comentó: “En esta oportunidad tomamos el Centro de Salud Nº 9 de San Benito como la unidad central de todo el proceso. A medida de que los relevadores que van puerta a puerta detectan casos para ser vacunados se hace la comunicación inmediata y se arma la logística para que en el corto plazo lleguen los vacunadores”.
Es importante resaltar que la estrategia de vacunación que se concretó en Río Gallegos se replicará en las distintas localidades de la provincia, especialmente en aquellas que tienen un número elevado de personas estimadas a las cuales les falta la vacunación o completar esquemas.
“En Río Gallegos, la estrategia durante la semana va abarcar algunos barrios pero también el centro de la ciudad y la costanera, es decir que se dará la posibilidad de vacunarse a aquellas personas que circunstancialmente se encuentren por estos sectores”, anunció.
Para la concreción de esta nueva estrategia de vacunación puerta a puerta, aunaron esfuerzos e impulsaron un importante trabajo articulado, Jefatura de Gabinete y los ministerios de Salud y Ambiente; Gobierno; Economía, Finanzas e Infraestructura; Seguridad; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; la Producción, Comercio e Industria; Desarrollo Social; Secretaría General de la Gobernación; y el Consejo Provincial de Educación. Además se sumaron a la propuesta todos los entes provinciales, y voluntarios y voluntarias.
El domingo 26 de septiembre, “Vacunate en Casa” llegará a los barrios Marina, Belgrano y Madres a la Lucha de Río Gallegos.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre