Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Una plaga de cascarudos azotó a un pueblo de La Pampa y todo apunta a la humedad

Publicado

el



En el pueblo de Santa Isabel, en el desierto pampeano, hubo una invasión de cascarudos que llegaron a perjudicar algunas construcciones. Esto coincide con la alta humedad

El pleno desierto de La Pampa, una plaga de cascarudos invadió el pueblo de Santa Isabel. Ni las autoridades locales ni sus habitantes podían creerlo, por lo que compartieron en redes sociales algunas imágenes escalofriantes.

No solo cubrieron las calles, jardines, piletas y techos, sino que también brotaban de membranas y desagües. El fenómeno se lo adjudican a la humedad, algo poco usual en la zona.

Ante semejante invasión de cascarudos, el comisario Omar Sabadini, jefe de la Departamental de Santa Isabel, contó: “Es increíble la cantidad que hay. En algunos lugares dañaron las construcciones. En la comisaría levantaron la membrana y, en un local comercial, el cielorraso. En la estación de servicio taparon el desagüe”.

Por su parte, la comunicadora meteorológica Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional, publicó en sus redes sociales algunas imágenes y precisó: “Son inofensivos, pero vuelvan sin control y golpean con fuerza a todo lo que se encuentran”

Mientras tanto, una familia llamó a la Policía luego de que los cascarudos se amontonaran en el techo de su casa. En total, los oficiales recolectaron cinco cajas de insectos.

Al respecto de este fenómeno, el comisario Sabaidini dijo: “No recuerdo haber visto tanta humedad. Están todos los campos verdes y llueve mucho, y eso parece que es propicio para ellos porque han invadido todo”. De hecho, en invierno suelen esconderse en la tierra, y en verano salen.

Como la humedad y la luz artificial ayudan a su multiplicación, se suele optar por los apagones, pero en Santa Isabel no fue posible ya que la atraviesa la ruta nacional N°143.

Cabe mencionar que este pueblo en el desierto de La Pampa se ubica a 320 kilómetros al oeste de la capital provincial, muy cerca de Mendoza. Se caracteriza por su clima seco, y cuenta con 2.500 habitantes


Avisos

RIO TURBIO

Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Publicado

el



Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.


Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.

Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.

También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.

Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.

La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.