Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Cómo funciona y cuánto cuesta el primer autotest de coronavirus argentino aprobado por la ANMAT

Publicado

el



Hace pocos días, la distribución comercial de los autotest de Covid-19 fueron aprobados por la ANMAT. Dónde podrás adquirlos, cuánto costarán y cómo funcionan

Hace pocos días, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la distribución comercial de cuatro autotest de autodetección de Covid-19, de fabricación nacional.

Wiener lab. es quien fabricará y distribuirá los test, se trata de un “kit” con una prueba rápida de autoevaluación de presencia de antígenos del virus SARS-CoV-2 en muestras de hisopado nasal. Incluirá también un cassette con tecnología lateral flow, que utiliza anticuerpos comerciales unidos a nanopartículas, un hisopo para la toma de muestra nasal y una solución para el tratamiento de ésta.

El resultado se verá reflejado a los 15 minutos de realizado el test, el cual es orientativo sin valor de diagnóstico concluyente, frente a un positivo o negativo con persistencia de síntomas compatibles con el coronavirus, deberá consultar con médico.

“Cuando comenzó la pandemia sólo existían las pruebras pcr para detectar la presencia de infección viral, a fines del año pasado lanzamos una prueba de detección de antígenos del virus, una prueba rápida que da resultados en 15 ó 20 minutos. Esa prueba es la equivalente a los famosos autotest”, explicó el presidente del laboratorio argentino Wiener lab., Federico Rojkin.

Rojkin también mencionó que los autotest de su empresa se producirá en Rosario y se llamará “WL-Chek”, con un valor de entre los $2.000 y $4.000. “Tener un autotest desarrollado en nuestro país demuestra que el sistema científico-tecnológico argentino funciona, no estaremos quizás en la tecnología de punta, pero hemos acompañado y asistido con insumos en esta pandemia”, destacó.

Los autotest de Covid-19 se podrán conseguir en farmacias y, según se dictó mediante la Resolución 28/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, las personas que decidan utilizarlos deberán hacerlo bajo el compromiso de informar el resultado una vez realizada la prueba

La normativa indica: “El comprador deberá comunicar a las autoridades sanitarias si el diagnóstico resultó positivo o negativo. Lo hará de forma individualizada (atento al código de barra de cada empaque) una vez abierto dentro de las 24 hs. de realizado el mismo, y dentro de los 7 días de adquiridos cuando no hubieran sido utilizados”.

El informe pertinente se debe realizar en el punto de venta donde fue adquirido el producto, ya sea por vía telefónica o presencial, como a través de la página web del mismo. En el caso de adquirir el autotest en una institución pública o privada, las mismas deberán designar a una referente de salud responsable del reporte del resultado.

Cada farmacia o institución deberá, una vez recibidos los resultados, cargar los datos de cada autotest en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), indicando también los datos personales de quien se realizó el autodiagnóstico: nombre completo, apellido, sexo legal, fecha de nacimiento, tipo y número de documento, domicilio completo y teléfono de contacto


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.