Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Una familia tipo necesitó $70.532 en septiembre para no ser pobre

Publicado

el



La suba mensual de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, se ubicó por debajo de la inflación del mes del 3,5%, según el INDEC.

Una familia de cuatro integrantes necesitó en septiembre un ingreso de $70.532 para no ser considerada pobre, ya que el costo de la canasta básica subió 3,2%, informó el INDEC.

El mismo grupo familiar requirió un ingreso mínimo de $30.014 para no ser considerado indigente, registrando una suba del 2,7% contra el mes anterior.

La suba mensual de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, se ubicó por debajo de la inflación del mes del 3,5%.

En la comparación interanual la CBT registra un aumento del 49,4 y desde diciembre pasado el alza llega al 28,7%, ambas mediciones por debajo de la variación del alza de precios minorista en el mismo período.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia creció un 54,5% en el último año, por encima de la inflación del 52,5% y aumentó en los primeros nueve meses un 32,4%, por debajo del costo de vida del 37%.

Otros datos claves del informe.

Según las cifras oficiales, una familia de cinco integrantes requirió un ingreso de $74.184 para no encontrarse en situación de pobreza.

Para el grupo familiar de tres miembros los ingresos debieron llegar en septiembre a los $54.422, para eludir la pobreza.

Para no ubicarse en situación de indigencia una familia de cinco miembros debió tener un ingreso mensual de $23.894 y de $31.567 en el caso de una familia de tres integrantes.

En el caso de un adulto mayor, el valor de los ingresos mensuales en septiembre para no ser pobre debió ser de $22.826, y para no caer en la indigencia de $9.713.

En septiembre, una familia de cuatro miembros que vive en la Ciudad de Buenos Aires debió contar con $67.780 para no ser pobre, un 3,23% más que en agosto, según datos de la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

La misma familia, propietaria de la vivienda, precisó $36.891 para no caer en la línea de indigencia.


RIO TURBIO

YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Publicado

el


Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.

La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.

Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.

Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.