SOCIEDAD
Reacción del mercado ante el acuerdo con el FMI
Por José Ignacio Bano, Gerente de Research en IOL invertironline
Los ADRs de las empresas argentinas tuvieron un excelente comienzo de rueda bursátil llegando a subir más de un 11% en Wall Street luego de que el gobierno nacional confirmara que alcanzó un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Tras los intensos primeros minutos, hubo un leve retroceso desde los máximos que de ninguna manera borró los colores verdes de las cotizaciones.
Llegado el mediodía, entre las mayores alzas se encuentran las de los bancos lideradas por BBVA Banco Francés (BBAR +6.8%) y Banco Macro (BMA +6,4%) y empresas de servicios públicos como Central Puerto (CEPU +6.3%) y Edenor (EDN +3,9%). Asimismo, las empresas vinculadas al petróleo también se destacan con las subas de YPF (YPF +6.1%) y Vista Oil & Gas (VIST +4.8%).
Por su parte, los bonos soberanos en dólares operaron con alzas de hasta el 7% tras el anuncio del gobierno. Los bonos con legislación local (los AL) operan con mayores subas que sus pares de legislación extranjera (los GD). Por último, el Dólar MEP está bajando un 3%.
RIO TURBIO
Cuidemos el Dique San José: espacios seguros para fogones
El personal del G.O.C.E. identificó y enumeró los fogones habilitados en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José para garantizar el uso controlado y seguro del fuego. Se apela a la colaboración de los vecinos para preservar estos espacios.
En el marco de las acciones para preservar el entorno natural, el personal del G.O.C.E. (Grupo Operativo de Conservación y Emergencias) realizó la enumeración y señalización de fogones en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José. Estos puntos habilitados permiten a los vecinos y visitantes disfrutar de un fuego controlado y seguro, reduciendo riesgos ambientales y cuidando el patrimonio natural de Río Turbio.
Desde la institución se solicita a la comunidad respetar los fogones señalizados y evitar hacer fuego en lugares no habilitados, ya que esto podría ocasionar accidentes o daños al medio ambiente.
«Es importante recordar que el cuidado del Dique San José es una responsabilidad compartida entre todos. Agradecemos su colaboración y compromiso para mantener este espacio libre y accesible para todos,» destacaron desde el G.O.C.E.
Este esfuerzo conjunto refuerza la importancia de la conciencia ambiental y el respeto por los espacios públicos, fundamentales para garantizar su conservación y disfrute por las generaciones presentes y futuras.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz impulsa el sector hidrocarburífero: inversión, empleo y sostenibilidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de Seguridad en el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza: Colaboración entre la Policía Caminera y el Municipio de Los Antiguos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal: «En el primer año de gestión, generamos cero pesos de deuda con las distribuidoras de energía»
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz