SOCIEDAD
Un médico asesor de Alberto Fernández vaticinó cuándo se dará la circulación comunitaria de la cepa Delta

El médico clínico Luis Cámera se mostró optimista ante el impacto de la variante Delta en el país a tres meses de la detección del primer caso.

Aunque los contagios por coronavirus en Argentina se encuentran actualmente en una meseta, crece la tensión por la penetración de la variante Delta en el país. Al ser una cepa que se caracteriza por su alto índice de transmisibilidad, la expectativa está en la repercusión en los índices. Ahora, un médico asesor del presidente Alberto Fernández aseguró que está a “horas o días” de que sea una realidad.
Sin embargo, el médico clínico Luis Cámera destacó que no se va a generar el mismo impacto que otras mutaciones. “Hace tres meses que ingresó el primer caso de la variante Delta al país y afortunadamente hasta estos días no hay circulación comunitaria, pero es cuestión de horas o de días”, advirtió el integrante del comité sanitario que asesora a Fernández.
“En algún momento esta variante circulará, ya que pasó en 120 países del mundo”, alertó Cámera en declaraciones radiales. Al mismo tiempo, sostuvo que esta mutación deberá enfrentarse a una población vacunada con al menos una dosis.
“El comportamiento del virus en ese escenario es bien diferente a una población sin vacunas”, detalló el experto. Y completó: “La variante Delta va a circular en el país, pero no va a tener el impacto sanitario que han tenido otras variantes”
Asimismo, utilizó la situación del Reino Unido como ejemplo al señalar su bajo índice de mortalidad y de ocupación de camas de terapia intensiva. “Ha sido quince veces menor que con la variante anterior”, destacó en relación a la vacunación. A su vez, recordó que actualmente el 60% de la población argentina ya tiene una dosis de la vacuna mientras que el 20% está inoculada con ambas. “Si seguimos con el plan de vacunación podrá ser el fin de la pandemia y el principio de la endemia. Es decir, el virus se queda de forma permanente teniendo que vacunar todos los años”, pronosticó Luis Cámera.
RIO TURBIO
Transición de Comisión Directiva del S.O.E.M. Río Turbio

En un acto realizado este martes 15 de julio en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, se concretó la transición formal entre la comisión directiva saliente y la recientemente electa. El traspaso contó con la certificación del Juez de Paz local, asegurando transparencia y orden institucional.
Este martes 15 de julio se llevó a cabo la transición de autoridades en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (S.O.E.M.) de Río Turbio. La ceremonia tuvo lugar en la sala de situaciones del sindicato y contó con la presencia de miembros de ambas comisiones directivas, saliente y entrante.
La Comisión Directiva con mandato cumplido, correspondiente al período 2022–2025, estuvo representada por el Secretario General Julio Godoy y la Secretaria Adjunta Ivana Herrera. Por su parte, la nueva conducción, elegida el pasado 4 de julio, estuvo encabezada por el flamante Secretario General Hugo Ochova y la Secretaria Adjunta Johana Gramajo.

Durante el acto se hizo entrega formal de bienes muebles, mobiliario, documentación administrativa, institucional y financiera, todo bajo la supervisión del Señor Juez de Paz de la localidad, Don Roberto Dodman, quien certificó el procedimiento. Esta acción garantiza que el traspaso se realice de manera transparente y ordenada, en beneficio de todos los trabajadores representados por el sindicato.

Entre los elementos entregados se destacan una memoria externa con registros contables, saldos en efectivo, comprobantes de ingresos y egresos, talonarios oficiales, y libros contables completos desde enero de 2004 a diciembre de 2024.
Finalmente, los integrantes de la comisión saliente manifestaron sus buenos deseos a la nueva dirigencia, expresando su apoyo como compañeros y celebrando el espíritu democrático y participativo que caracteriza al S.O.E.M. Río Turbio.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud
-
RIO TURBIO2 días atrás
Kosten cumple 14 años de nieve, aventura y amistad