SOCIEDAD
Murió una nena wichi de 13 años que estaba embarazada tras una violación

La pequeña, perteneciente a la comunidad wichi al este de Tartagal, había sufrido muerte cerebral tras una cesárea que también provocó la muerte del bebé.

Una nena de 13 años perteneciente a la comunidad wichi murió luego de sufrir una violación que le provocó un embarazo. La pequeña tenía muerte cerebral desde la cesárea, que también provocó el fallecimiento del bebé. El horroroso hecho ocurrió en la localidad de Pacará, ubicada a 40 kilómetros al este de la ciudad de Tartagal, en Salta.
De acuerdo con lo informado por medios locales, la niña fue sometida a constantes abusos dentro de su comunidad y nadie la ayudó. Ni los integrantes de su familia, ni sus vecinos, ni las autoridades de la escuela a la que iba, ni siquiera los médicos de la zona.
Su historia trascendió el martes 10 de agosto, cuando salió a la luz la noticia de que una nena se encontraba internada, con un embarazo de 8 meses. Una fuerte convulsión provocada a raíz de una eclampsia hizo que se cayera de la camilla en la que estaba acostada y le provocó graves heridas a ella y al bebé.
Tras practicarle una cesárea de urgencia, el niño murió y ella sufrió encefalopatía e hipoxia -esto es, muerte cerebral- por lo que los médicos y su familia sabían que ya no había nada que hacer y que solo debían aguardar a lo peor, que terminó ocurriendo este jueves.
A pesar de la aberración sufrida por la niña wichi, hasta el momento nadie tomó cartas en el asunto. La investigación del abuso infantil con acceso carnal y embarazo es potestad de la Fiscalía de Violencia de Género de Tartagal, mientras que el fallecimiento le corresponde a la Fiscalía de Graves atentados. Ninguna de las dos se expidió sobre el caso.
Las cifras son escalofriantes, ya que de acuerdo con el programa de Supervisión de Salud Adolescente del Ministerio de Salud de Salta, solamente el año pasado se registraron un total de 122 embarazadas menores de 15 años.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local