SOCIEDAD
Silvina Batakis anticipó que los próximos dos meses serán complejos para la economía argentina

Silvina Batakis puso en alto el problema de la economía en Argentina y convocó a una reunión al gabinete económico.
El pasado 4 de julio y tras la renuncia de Martín Guzmán, Silvina Batakis juró en su cargo de ministra de Economía en el Salón Blanco de la Casa Rosada. En los días siguintes a su asunción, confirmó su Gabinete económico y tomó nuevas medida. En medio de los problemas políticos y económicos que atraviesa la Argentina, la nueva ministra de Hacienda, anticipó que los próximos dos meses serán muy duros para nuestra economía y convocó a una reunión al gabinete económico.
En su primera exposición ante sus pares, Batakis anticipó un escenario muy complejo para la economía argentina durante los próximos dos meses. Además, convovocó al gabinete económico para mañana. De la cumbre participarían los ministros Claudio Moroni (Trabajo), Julián Domínguez (Agricultura), Alexis Guerrera (Transporte) y Matías Lammens (Turismo), el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
La expectativa que mantiene el Gobierno es que el Fondo Monetario Internacional felixbilize las metas a partir del tercer trimestre. “Cuando se alcanzó el acuerdo no estaba la guerra, con el impacto que eso tiene en el precio de la energía y de su importación. La ministra Batakis hizo un informe de la situación y anticipó que este jueves va a tener reunión de Gabinete económico donde se van a analizar diferentes medidas”, sostuvo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
El pasado 17 de julio, Batakis, participó de forma remota en una sesión con los ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 en la isla indonesia de Bali y puso en alto el problema de la economía a nivel mundial. “La pandemia nos ha demostrado que la recuperación y el crecimiento a largo plazo de nuestras economías no pueden darse a cualquier costo”, declaró.
Y agregó: “Es esencial considerar los diferentes impactos de las transiciones hacia economías con bajas emisiones de gases de efecto invernadero y la necesidad de garantizar el acceso al financiamiento a largo plazo y asequible para las economías de mercado emergentes y los países de renta baja”, declaró la nueva ministra, según el Ministerio de Economía.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia