Conectarse con nosotros
Martes 15 de Julio del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno Nacional presentó el programa “Hay equipo” destinado a la práctica deportiva y la salud de chicos y adolescentes

Publicado

el



El Ministerio de Turismo y Deportes y junto con su par de Salud presentaron el programa “Hay equipo” para garantizar el acceso a la práctica deportiva y la salud de niñas, niños y adolescentes en clubes de barrio y entidades deportivas.

Se presentó “Hay Equipo”, el nuevo programa interministerial orientado a vincular a niñas y niños de entre 5 y 17 años cuya madre, padre o tutor/a perciba la Asignación Universal por Hijo/a (AUH) con instituciones deportivas como espacios de pertenencia, recreación y desarrollo.

De esta forma, el Estado Nacional a través del proyecto del Ministerio de Turismo y Deporte y el Ministerio de Salud otorga un pase para garantizar su acceso a diversas prácticas deportivas en todo el país, cubriendo el 100% del costo de la actividad.

El aporte se realizará a las instituciones que se inscriban en el programa. Además, se realizarán controles médicos a quienes accedan al programa, así como a las demás personas asociadas al club y a la comunidad local, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó: “El club es el mejor lugar donde pasar la infancia: el deporte enseña valores y promueve vínculos que quedan para toda la vida”.

Y agregó: “Estas instituciones son el corazón de nuestra política deportiva. Por eso, las estamos acompañando con una inversión histórica en obras de infraestructura, planes de regularización y otras iniciativas para potenciarlos como entornos sociales y de formación en todo el país”.

Por su parte, Carla Vizzotti, ministra de Salud, destacó: “Nos entusiasma mucho este nuevo proyecto, que nos da la posibilidad de llegar a los niños, niñas y adolescentes con estrategias de prevención e identificación de algún problema sanitario y articular con cada una de las jurisdicciones para acercarles más y mejor salud”

En primer lugar se abrirá el plazo para la inscripción de las instituciones deportivas que deseen participar del programa.

Posteriormente, los chicos y chicas tendrán que ser inscriptos por su madre, padre o tutor, titulares de la AUH, y elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible. En caso de cumplir con los requisitos, se otorgará la beca.

Inscripciones en: argentina.gob.ar/hayequipo.


Avisos

RIO TURBIO

Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.

Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.

La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.

Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.

Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.

Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.

Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.