PROVINCIALES
Secuestro de sustancia estupefaciente (marihuana)

En el marco de las tareas preventivas que lleva adelante la SuperIntendencia de Policía Judicial y de Investigaciones, junto a todos sus dependientes, en al acceso de la Localidad de El Calafate en el marco de la disputa de la primer fecha del Turismo Carretera.

De las tareas llevadas a cabo se procedio a controlar un colectivo de la empresa chalten traven procedente de la localidad de EL CHALTEN el can ENZO K9 realiza marcacion pasiva sobre una femenino de 38 años, oriunda de Bs.As, quien manifiesta que tiene reprocann y asimismo posee sustancia en escasa cantidad. Al corroborar el reprocann el mismo se hallaba en trámite, por lo que se procede al pesaje de la sustancia siendo esta un cigarro artesanal y varios cigarros incinerados, arrojando un peso de 1,2 gr. Se procede al secuestro de dicha sustancia conforme directivas del secretario Mazzoletti resguardandola en un sobre de papel color blanco rotulado. La femenino estableció dlio. A disposición del juzgado federal.

Asi mismo se efectuó el secuestro de sustancia estupefaciente (marihuana) en pequeña cantidad. 13 pastillas tipo píldoras, las que fueron sometidas a la prueba de orientación de campo arrojando resultados positivos para clorhidrato de cocaina,
De las compulsas llevadas a cabo por el sistema SIFCOP, se logró la localización de 12 personas sobre las cuales recaía medidas restrictivas de paradero.
De igual forma se entrego folleteria de prevención en cuanto a estafas telefónicas y de trata de personas
Del operativo de prevención participaron las siguientes dependencias
#Superintendencia de Policía Judicial y de Investigaciones
#Dirección Gral. De Investigaciones.
#Dpto. De Investigaciones del Delito Organizado Zona Sur.
#División Narcocriminalidad El Calafate.
#Sección Canes El Calafate (K9 CANDY – K9 ENZO – K9 VOGEL – K9 ANUBIS)
#División Cibercrimen
#División de enlace y Cooperación (EX Interpol)
#División de Investigaciones y Narcocriminalidad Isla Pavón junto a su canes K9 AKIRA y K9 SUR
PROVINCIALES
“Pilchas Gauchas” volvió a la pantalla de Canal 9: el regreso más esperado de la TV santacruceña

Con más de 100 artistas en sus primeras emisiones y miles de reproducciones en redes, el clásico programa folclórico Pilchas Gauchas volvió al aire tras una larga ausencia. Su conductor, Marcial Caseres, celebra el reencuentro con su público y destaca el impacto cultural de una producción que une tradición, talento y emoción en vivo.
El domingo 1 de junio marcó un momento muy esperado en la televisión de Santa Cruz: el regreso de Pilchas Gauchas a la pantalla de LU85 Canal 9 de Río Gallegos, después de varios años de ausencia. Conducido por Marcial Caseres, referente indiscutido de la cultura, la música y el periodismo regional, el programa ya lleva cuatro emisiones al aire y se ha convertido en el contenido más visto del canal provincial.
Pilchas Gauchas nació en 1996 con el objetivo de dar visibilidad a los artistas folclóricos de Santa Cruz. Hoy, en su regreso, conserva su espíritu original pero se adapta a los nuevos tiempos: se transmite en vivo todos los domingos a las 14:00, con dos horas de música y danza desde el estudio mayor de Canal 9, y también puede verse por YouTube y Facebook, alcanzando a públicos dentro y fuera del país.
En apenas un mes, más de 100 artistas —entre músicos, bailarines y trabajadores de la cultura— pasaron por el programa, que acumula más de 30.000 reproducciones por emisión en redes sociales. “Pilchas Gauchas es hoy el programa de mayor audiencia de la televisión santacruceña”, afirmó Caseres, quien regresó a su provincia tras 12 años de trabajo en la TV Pública nacional y en la cobertura de festivales folclóricos en todo el país.
“Volver a la ciudad donde nací y al canal donde comenzó este sueño es una bendición. Reencontrarme con la audiencia y con la cultura de mi pueblo es una alegría inmensa”, expresó emocionado el conductor, quien también recordó con gratitud a su hermano Omar Ignacio, impulsor original del programa.
La propuesta de Pilchas Gauchas combina tradición y modernidad: aunque mantiene su formato televisivo clásico, hoy llega a múltiples pantallas, permitiendo que las familias puedan revivir los programas cuantas veces quieran. “Antes, si te perdías el programa, te lo contaban o tenías que buscar un VHS. Hoy lo ves en el celular, en una tablet, en cualquier parte del mundo”, reflexionó Caseres.
Lo que viene
Julio será un mes cargado de contenido especial. El programa prepara un especial por el mes de la Independencia, con artistas del interior como Raíces Nuevas (Río Turbio), Yohana Hoyos (Caleta Olivia) y Walter Flores (Río Gallegos). Además, se confirmó un homenaje a Santiago del Estero con un “patio santiagueño” que incluirá música, danza y gastronomía típica, en coproducción con el Centro de Residentes Santiagueños que dirige Luis Delgado.
Con emoción, compromiso y una fuerte conexión con su audiencia, Pilchas Gauchas se consolida como un ícono cultural de Santa Cruz, demostrando que el folclore vive, se renueva y sigue siendo el corazón de muchas familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jóvenes creadores: Estudiantes de la Cuenca presentan sus producciones audiovisuales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Capacitación para Navegantes en Puerto Natales con sello patagónico