PROVINCIALES
Alcoholemia positiva retención de licencia de conducir

En la jornada de ayer en horas de la tarde en un operativo de control de tránsito llevado a cabo en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, la Dirección de Policía Caminera, se detuvieron a varios conductores por infringir la Ley Nacional de Tránsito 24.449/95 al ser detectados conduciendo bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
El primer caso involucró a un hombre de 45 años de edad residente de la localidad, quien conducía un vehículo Volkswagen Voyage. El nivel de alcohol en su sangre fue registrado en 0.48 g/L, lo que resultó en la retención de su Licencia Nacional de Conducir.
El segundo conductor detenido fue un hombre de 38 años de edad, residente de esta localidad. Quien fue encontrado al volante de un Fiat Palio con un nivel de alcohol en sangre de 0.35 g/L, lo que llevó a la retención de su licencia.
El tercer conductor un hombre de 74 años de edad tambien residente, fue intercepado conduciendo un Ford Ecosport, con un nivel de alcohol en sangre de 0.43 g/L, lo que resultó en la retención de su licencia.
El cuarto hombre de 37 años de edad, residente de la localidad, fue detenido mientras conducía un Volkswagen Gol Trend con un nivel de alcohol en sangre de 0.47 g/L, lo que provocó la retención de su licencia.
El quinto fue un ciudadano chileno residente de Punta Arenas, fue detenido conduciendo un Hyundai Creta con un nivel de alcohol en sangre de 0.59 g/L, además de carecer de licencia habilitante.
La sexta intervención se trato de otro hombre de 39 años residente de nuestra localidad, quien fue encontrado conduciendo un Chevrolet Corsa, con un nivel de alcohol en sangre de 0.92 g/L, lo que resultó en la retención de su licencia.
Por otro lado, la septima intervención se trato de una mujer de 52 años de edad, tambien residente de nuestra localidad, quien fue detenida mientras conducía un Chevrolet Spin, con un nivel de alcohol en sangre de 0.32 g/L, lo que resultó en la retención de su licencia.
Estos incidentes refuerzan la importancia de respetar las normas de tránsito y abstenerse de conducir bajo los efectos del alcohol, priorizando la seguridad vial tanto propia como de los demás usuarios de la vía pública.
PROVINCIALES
El Gobierno de Santa Cruz repudia enérgicamente la actitud violenta por la destrucción del monumento del historiador Osvaldo Bayer

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos repudia y rechaza enérgicamente la actitud violenta manifestada en la destrucción total de un monumento histórico Provincia del historiador Osvaldo Bayer que se encuentra al ingreso de esta ciudad Capital. Acción que fue llevada a cabo por Vialidad Nacional.
Entendemos que este hecho constituye un daño irreparable a la memoria histórica de nuestra provincia, que afecta profundamente el reconocimiento de los acontecimientos de la Huelga Patagónica de 1921. La preservación de estos espacios es fundamental para mantener viva nuestra historia y honrar a quienes fueron protagonistas de ella.
No avalamos la violencia ni las medidas coercitivas que atentan contra el sentimiento profundo de nuestra comunidad, especialmente en una fecha de reflexión sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia que es 24 de marzo del 1976, fecha de golpe cívico militar que llevo al terrorismo de Estado la desaparición, tortura, apropiación de miles de argentinos.
En este sentido, hemos solicitado a las autoridades nacionales mayor información y precisiones sobre lo ocurrido, con el objetivo de esclarecer los motivos de esta acción y exigir las medidas correspondientes.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Evolución del Salario docente en Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Leguizamón entregó premios a nadadores que participaron de la travesía “6 Bajada del Río Santa Cruz”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Secuestran elemento en el marco de una investigación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Memoria, Verdad y Justicia: emotivo acto en Río Turbio a 49 años del golpe militar