28 DE NOVIEMBRE
Se busca poner en funcionamiento al Aeropuerto de la Cuenca Carbonífera

Este viernes el Ministerio de Producción, Comercio e Industria, a través de la
Subsecretaria de Transporte, llevó a cabo una mesa de trabajo en el marco del
programa SICPro, en la que participaron representantes de las Secretarias de
Turismo y Ambiente de la Provincia, representantes de los Municipios 28 de
Noviembre y Río Turbio, la autoridad regional y local de ANAC y la titular local
de Distrigas.
La reunión fue convocada por la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica
Catrihuala, en conjunto con la Dirección General de Planificación y Control, a
cargo de Fabian Kuc, quienes estuvieron presentes junto al subsecretario de
Transporte, Rolando D`Avena, y su equipo de trabajo.
El encuentro inició con un informe general sobre la situación del Aeropuerto El
Turbio/ 28 de Noviembre, en el cual se destacó la importancia de su ubicación
estratégica que contribuye a Santa Cruz desde el plano social, sanitario, laboral
y turístico.
Aeropuerto en 28 de Noviembre «El Turbio» (SAWT- RYO)
El aeropuerto requiere de una fuerte inversión para volver a operar con linea como LADE e inclusive salir del modo no controlado.
AEROPUERTO
Durante el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner a nivel nacional se realizó una nueva obra que al terminar costó alrededor de 71 millones de pesos al Estado con aportes tanto provinciales como nacionales.

La estación aérea cuenta con una torre de control, y pista principal en eje de 1750 metros de longitud por 30 metros de ancho. Una terminal de pasajeros de 1200 metros cuadrados, más estacionamiento y parquización periférica.
Allí pueden operar aviones de portes hasta los del Boing 737, o los Embraer brasileros que Aerolíneas Argentinas compró durante el kirchnerismo.
El aeropuerto fue habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en septiembre de 2013, y su categoría de incendio por entonces, fue considerada de “elemento suficiente” (Cat.5).
Ese año (2013) el 16 de septiembre se inauguró oficialmente el aeropuerto en un acto por teleconferencia entre la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner (que estaba en otro punto del país); el ex Ministro de Defensa Agustín Rossi quien estaba en la plataforma del aeropuerto de 28 de Noviembre; momento en que también se inauguró la Escuela de Minería de la UNPA-UART.
Allí se anunciaron las rutas de vuelo que se operarían con LADE, Líneas Aéreas del Estado; la línea de fomento de aeronavegación a través de la Fuerza Aérea Argentina.
Así fue que sólo en 2014 hubo un tráfico inicial de más de 4 mil pasajeros.
El 29 de abril de 2015, el aeropuerto 28 de Noviembre/ElTurbio (SAWT/RYO); fue reincorporado al Sistema Nacional de Aeropuertos, bajo el decreto presidencial 719/2015.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/245000-249999/246630/norma.htm
Pero dos años después, el 16 de junio de 2017; el gobierno de “Cambiemos” de Mauricio Macri desmanteló el aeropuerto, llevándose todo el mobiliario y equipamiento que LADE tenía en el Aeropuerto, dejándolo prácticamente sin funcionar, a excepción de operaciones de vuelos privados.

Desde entonces; hubo mucho hablado y poco hecho. Dentro de lo poco; se logró llevar el gas natural hacia el sector, para quitar el sistema de gas envasado. Pero aún queda mucho por hacer. El Aeropuerto debe volver a ponerse en operatividad; que se concrete la obra anunciada del cercado perimetral; el arreglo de la iluminación en pista; y dotarlo del equipamiento necesario para volver a operar con líneas comerciales como se anhela.
28 DE NOVIEMBRE
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad

En la madrugada de hoy, a las 05:35 horas personal de la División Comisaría 28 de Noviembre y del Cuartel 14º intervinieron en un accidente vehicular registrado sobre la Avenida Antártida Argentina, frente a la dependencia policial.

El incidente fue una colisión de un vehículo contra el paredón de la plazoleta Riquelme, actualmente en construcción. De inmediato, se desplazó al lugar una dotación de bomberos.
Al arribar al sitio, los efectivos constataron la presencia de un rodado marca Chevrolet Prisma, conducido por un hombre de 61 años. En el interior del vehículo se encontraba el conductor y dos acompañantes, quienes ya habían salido del automóvil.
El personal policial procedió a apagar el motor del rodado, el cual presentaba pérdida de líquido refrigerante y aceite, y a desconectar la batería como medida preventiva. En el lugar también se hicieron presentes efectivos de la Comisaría, y personal del Hospital San Lucas. Tras ser evaluados, se constató que ni el conductor ni los ocupantes presentaban lesiones de gravedad.
Sin embargo, al momento de la intervención policial, se determinó que tanto el conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad. En ese contexto, el vehículo fue secuestrado y trasladado a la dependencia policial. Además, uno de los acompañantes, adoptó una actitud agresiva, por lo que se dispuso su conducción a la comisaría.
En el operativo también intervino personal de Tránsito Municipal, quienes realizaron las actas de infracción y secuestro del vehículo.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche