28 DE NOVIEMBRE
Se busca poner en funcionamiento al Aeropuerto de la Cuenca Carbonífera

Este viernes el Ministerio de Producción, Comercio e Industria, a través de la
Subsecretaria de Transporte, llevó a cabo una mesa de trabajo en el marco del
programa SICPro, en la que participaron representantes de las Secretarias de
Turismo y Ambiente de la Provincia, representantes de los Municipios 28 de
Noviembre y Río Turbio, la autoridad regional y local de ANAC y la titular local
de Distrigas.
La reunión fue convocada por la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica
Catrihuala, en conjunto con la Dirección General de Planificación y Control, a
cargo de Fabian Kuc, quienes estuvieron presentes junto al subsecretario de
Transporte, Rolando D`Avena, y su equipo de trabajo.
El encuentro inició con un informe general sobre la situación del Aeropuerto El
Turbio/ 28 de Noviembre, en el cual se destacó la importancia de su ubicación
estratégica que contribuye a Santa Cruz desde el plano social, sanitario, laboral
y turístico.
Aeropuerto en 28 de Noviembre «El Turbio» (SAWT- RYO)
El aeropuerto requiere de una fuerte inversión para volver a operar con linea como LADE e inclusive salir del modo no controlado.
AEROPUERTO
Durante el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner a nivel nacional se realizó una nueva obra que al terminar costó alrededor de 71 millones de pesos al Estado con aportes tanto provinciales como nacionales.

La estación aérea cuenta con una torre de control, y pista principal en eje de 1750 metros de longitud por 30 metros de ancho. Una terminal de pasajeros de 1200 metros cuadrados, más estacionamiento y parquización periférica.
Allí pueden operar aviones de portes hasta los del Boing 737, o los Embraer brasileros que Aerolíneas Argentinas compró durante el kirchnerismo.
El aeropuerto fue habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en septiembre de 2013, y su categoría de incendio por entonces, fue considerada de “elemento suficiente” (Cat.5).
Ese año (2013) el 16 de septiembre se inauguró oficialmente el aeropuerto en un acto por teleconferencia entre la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner (que estaba en otro punto del país); el ex Ministro de Defensa Agustín Rossi quien estaba en la plataforma del aeropuerto de 28 de Noviembre; momento en que también se inauguró la Escuela de Minería de la UNPA-UART.
Allí se anunciaron las rutas de vuelo que se operarían con LADE, Líneas Aéreas del Estado; la línea de fomento de aeronavegación a través de la Fuerza Aérea Argentina.
Así fue que sólo en 2014 hubo un tráfico inicial de más de 4 mil pasajeros.
El 29 de abril de 2015, el aeropuerto 28 de Noviembre/ElTurbio (SAWT/RYO); fue reincorporado al Sistema Nacional de Aeropuertos, bajo el decreto presidencial 719/2015.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/245000-249999/246630/norma.htm
Pero dos años después, el 16 de junio de 2017; el gobierno de “Cambiemos” de Mauricio Macri desmanteló el aeropuerto, llevándose todo el mobiliario y equipamiento que LADE tenía en el Aeropuerto, dejándolo prácticamente sin funcionar, a excepción de operaciones de vuelos privados.

Desde entonces; hubo mucho hablado y poco hecho. Dentro de lo poco; se logró llevar el gas natural hacia el sector, para quitar el sistema de gas envasado. Pero aún queda mucho por hacer. El Aeropuerto debe volver a ponerse en operatividad; que se concrete la obra anunciada del cercado perimetral; el arreglo de la iluminación en pista; y dotarlo del equipamiento necesario para volver a operar con líneas comerciales como se anhela.
28 DE NOVIEMBRE
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre

El Departamento Zona IV BROS. División Cuartel 14ta. intervino en un incendio de una vivienda de la localidad de 28 de Noviembre.

Al llegar al lugar, se constató un incendio generalizado que afectó a dos viviendas construidas con materiales ligeros.
Gracias a la rápida acción de nuestros efectivos, que desplegaron equipos especializados como tramos de línea de 45 mm y 38 mm con lanza, gancho de escombramiento, equipos autónomos y otros materiales, logramos controlar y extinguir los focos ígneos.
Queremos destacar la invaluable colaboración de los móviles 823 y 287 de la Div. Cuartel 26, el autobomba Ford Cargo 1722 de la Div. Cuartel 9, así como el apoyo hídrico y de personal de franco. A los Jefes de las DC14, DC 9 y DC 26. También agradecemos la presencia de entes como Distrigas y SPSE, y al personal de la División Comisaría 28 de Noviembre por su coordinación.
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas en este incidente, cuya causa fue accidental por contingencia eléctrica.
Con información de La Superintendencia de Bomberos.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción