RIO TURBIO
Se aprobó el traspaso de tierras del Estado Nacional al municipio de Rio Turbio

La cámara de diputados posibilitó que más de mil hectáreas serán transferidas al municipio para la ejecución de una nueva la planificación urbana de la ciudad, proyecto que contaba con media sanción del Senado.

La iniciativa fue presentada por la Senadora Nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, en la Cámara Alta, por una solicitud de las autoridades locales que encabeza el intendente Darío Menna.
Tras conocerse la aprobación por parte de diputados, el Jefe comunal destacó que “La transferencia de estas hectáreas son importantes para el municipio, porque permitirán la ejecución de un proyecto de urbanización muy ambicioso para muestra comunidad”, puntualizando que “estos espacios estarán destinados a la construcción de viviendas familiares, establecimientos de zonas comerciales, reserva para espacios verdes; y a la ejecución de emprendimientos agrícolas, ganaderos y turísticos, permitiendo un novedoso ordenamiento urbano a nuestra comunidad” subrayo Menna.
El proyecto de Ley fue aprobado por unanimidad en senado y logrando media sanción para ser posteriormente girado a la Cámara de Diputados, que finalmente le dio tratamiento parlamentario y aprobando la iniciativa que deja establecido en su articulado, la transferencia a título gratuito al municipio de Río Turbio, el dominio de estas más del mil hectáreas de tierras de propiedad del Estado nacional.
En este marco el Intendente de Río Turbio celebro la decisión de la cámara baja de acompañar esta solicitud “porque es el resultado del trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, la Senadora Nacional Ana Maria Ianni, el Diputado Nacional Jorge Veron, la Diputada por el pueblo Karina Nieto y el Diputado Matías Mazú y los cinco concejales de nuestra localidad, con quienes nos pusimos en la tarea de resolver las problemáticas de los vecinos y vecinas de la comunidad y mejorar su calidad de vida, garantizando derechos fundamentales como el acceso a una vivienda digna”, destaco el jefe comunal.
Fue de gran importancia la insistencia y el apoyo constante sobre este tema de los y las concejales Karina Gómez, Matías Belli, Alicia Jara, Carlos Godoy y Samir Zeidan.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio