PROVINCIALES
Santa Cruz en la FIT: Martínez destacó la presencia de todas las localidades

La provincia de Santa Cruz es protagonista de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024, que se realiza en la ciudad de Buenos Aires. Durante el primer día se firmaron convenios y se presentó el proyecto “Ciudad de Ballenas”, de Caleta Olivia. El ministro Gustavo Martínez destacó que “Santa Cruz fue la primera provincia en firmar un acuerdo con la Federación de Agencias”.
El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se refirió a la participación de la provincia de Santa Cruz en la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024, que se desarrolla en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Dijo, al final de la primera jornada, que “Santa Cruz fue la primera provincia en firmar un acuerdo con la Federación de Agencias”.
Martínez destacó la importancia de “mantener la presencia de Santa Cruz, que ya es decana en este tipo de ferias”. Refirió que “el turismo, a través de sus operadores, necesita presencia permanente, por eso que el gobernador Claudio Vidal tomó la decisión de que estemos presentes y seamos protagonistas”.
Destacó que «se le dio lugar a todas las intendencias y afortunadamente están representadas 13 localidades, incluida la capital provincial”. Aseguró que se ha “trabajado mucho con el sector privado”, que estuvo a cargo del director provincial del área de Turismo, Rubén Martínez, quien según el ministro “hizo un trabajo muy importante, ya que son tiempos difíciles en Argentina, hay cambios de reglas de juego, hay situaciones que algunas veces favorecen y quizás otras puedan llegar a perjudicar”.
Por ello, enfatizó que “hacer un andamiaje de convenios con la gente que trabaja en la actividad, que históricamente ha desarrollado no solamente el turismo, sino las agencias de viajes, la conectividad, el respeto al turista, la calidad de la prestación; es central para potenciar este desarrollo”. Lamentó, al tiempo, que “algunas normativas nacionales están dejando un poco de lado eso. Nosotros creemos que no es así, que quien visita Santa Cruz necesita el mayor respeto y la mayor profesionalidad posible en quienes los atienden, para que se vayan contentos, para que vuelvan, para que nuestros atractivos turísticos se sigan consolidando”.
Martínez destacó la presentación de “Caleta Olivia, Ciudad de Ballenas”, ya que “es un atractivo importante para la localidad, que tiene que ver con un recurso turístico que no ha sido explotado hasta ahora, si bien ha sido muy estudiado”; y extendió el trabajo al resto de las localidades, de las cuales describió que “estamos trabajando con Puerto Deseado, con Los Antiguos, con Gregores. La verdad que estamos armando mesas de trabajo y tratando de ir consolidando el turismo de la provincia desde otro punto de vista. Nosotros ya no le decimos a nadie desde un escritorio en Río Gallegos lo que se tiene que hacer con el turismo. El gobernador ha sido claro, nosotros tenemos que potenciar la actividad y buscar trabajo, por eso que nosotros somos un puente con el sector turístico, armamos mesas de discusión, optimizamos los recursos del Estado y tratamos que los objetivos sean compartidos”.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia