PROVINCIALES
Sandro Levin desmiente publicación falsa e inicia acciones legales

El abogado Sandro Levin negó categóricamente las afirmaciones difundidas por el medio «Primicias Santa Cruz», calificándolas como injurias sin fundamento. Además, envió una carta documento exigiendo la rectificación inmediata y anticipó medidas legales para proteger su honor y el de su entorno familiar.
El abogado Sandro Levin emitió un comunicado desmintiendo una publicación del medio «Primicias Santa Cruz», en la que se lo involucra en hechos que él asegura desconocer por completo. La publicación afirmaba que Levin había estado en una camioneta del Ministerio de Seguridad en El Bolsón, Río Negro, el 8 de enero de 2025, en representación de una unidad provincial, además de haber realizado llamadas al cronista del medio.
Levin declaró: «No conozco al titular de dicho medio, el señor Taglioti, ni mucho menos tengo su contacto telefónico, como tampoco tengo relación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia». Asimismo, destacó que quienes lo conocen pueden dar fe de su integridad.
En respuesta a lo sucedido, el abogado envió una carta documento dirigida a «Primicias Santa Cruz», en la que exige la rectificación inmediata de las publicaciones en redes sociales y en el portal del medio, por considerar que afectan gravemente su honorabilidad, su imagen profesional y la tranquilidad de su entorno familiar.
En el documento, Levin solicita el retiro de las publicaciones en un plazo de 72 horas y advierte sobre posibles acciones judiciales, tanto penales como civiles, en caso de incumplimiento. Entre las medidas mencionadas, se encuentra la posibilidad de promover una querella penal ante la Cámara Criminal y reclamar indemnizaciones por daños y perjuicios.
El abogado agradeció las muestras de apoyo recibidas y reafirmó su compromiso con la verdad y la justicia, concluyendo que tomará todas las medidas necesarias para resguardar su reputación y la de su familia.
PROVINCIALES
Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.
Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.
En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.
En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.
Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.
Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.
Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas