PROVINCIALES
Fuertes ráfagas de viento causaron múltiples inconvenientes en Río Gallegos
Este miércoles, la ciudad de Río Gallegos enfrentó intensos vientos que provocaron desprendimiento de pasacalles, postes caídos y daños en estructuras. Las Divisiones de Cuarteles de Bomberos, junto a otros equipos de emergencia, trabajaron para garantizar la seguridad de los vecinos y mitigar los riesgos.
En la jornada de este miércoles , fuertes ráfagas de viento afectaron a la ciudad de Río Gallegos, generando diversos inconvenientes que requirieron la intervención de las Divisiones de Cuarteles de Bomberos de la capital.
Entre los incidentes reportados, se destaca el desprendimiento de pasacalles, postes caídos, y daños en estructuras como chimeneas. Las unidades de emergencia trabajaron de manera coordinada con personal de servicios públicos, protección civil y policía para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de los vecinos.
Intervenciones destacadas desde las 12.20 horas
- Desprendimiento de pasacalles en Cabo Vírgenes al 40. Personal del Cuartel Central procedió al retiro del pasacalles mediante el uso de herramientas especializadas, garantizando la seguridad de los transeúntes.
- A las 13.00 horas, un poste caído sobre una vivienda en calle Julián Aguirre al 1500. El Cuartel Uno constató que un poste caído había impactado el techo de una vivienda. Se trabajó en conjunto con personal de Servicios Públicos, Protección Civil y la Comisaría Sexta para resolver la situación.
- Poste caído sostenido por cables eléctricos en la esquina de la calles Ortega y Gasset y Julio Cortázar. El Cuartel Uno a las 13:00 horas asistió para verificar el estado de un poste que quedó sostenido únicamente por cables eléctricos, mientras se coordinaban acciones con Servicios Públicos y autoridades policiales.
- Desprendimiento de chimenea, en calle Marcelino Álvarez al 200., a las 13.10 horas, el Cuartel Dos retiró un tiraje de chimenea desprendido en un edificio de departamentos, colocándolo de manera segura en el patio interno.
Gracias a la rápida respuesta y la colaboración de Protección Civil, las situaciones generadas por las ráfagas de viento fueron atendidas sin que se registraran víctimas fatales ni lesionados.
Se recomienda a la comunidad tomar precauciones ante la persistencia de las condiciones climáticas adversas y evitar circular en zonas con estructuras inestables.
PROVINCIALES
El Ministerio de Salud refuerza estrategias en hospitales de Zona Norte
La ministra Analía Costantini encabezó jornadas de trabajo en Gobernador Gregores, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado y Jaramillo y Fitz Roy, con el objetivo de fortalecer la atención sanitaria en la región.
En el marco de las políticas de fortalecimiento del sistema de salud en Santa Cruz, el Ministerio de Salud y Ambiente concretó una intensa agenda de trabajo en la Zona Norte de la provincia. Encabezada por la ministra Analía Costantini y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela, la recorrida incluyó visitas a los hospitales de Gobernador Gregores, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado, y Jaramillo y Fitz Roy.
Durante las jornadas, las autoridades sanitarias realizaron un relevamiento integral de las actividades y la situación actual de cada nosocomio, dialogando con trabajadores y evaluando necesidades específicas. Asimismo, se llevaron a cabo reuniones con los intendentes Pablo Carrizo (Caleta Olivia) y Carina Bosso (Gobernador Gregores), además de la comisionada de Fomento, Ana María Urricelqui (Jaramillo y Fitz Roy).
En los encuentros, se compartió información actualizada sobre las líneas de trabajo desplegadas por la cartera sanitaria provincial, con énfasis en estrategias para mejorar la infraestructura hospitalaria y el acceso a recursos humanos calificados. Estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y cercana a las comunidades de la región.
Además de recorrer las instalaciones de los efectores de salud, la ministra Costantini y su equipo relevaron el estado de los servicios y analizaron las demandas específicas de cada hospital, comprometiéndose a brindar respuestas concretas en aspectos edilicios, equipamiento y recursos humanos.
“Trabajamos para garantizar que nuestros hospitales cuenten con las mejores condiciones, no solo en infraestructura, sino también en la atención que reciben los pacientes y en el bienestar de los trabajadores de la salud”, expresó Costantini.
Esta agenda de trabajo refuerza el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo de un sistema sanitario más accesible y eficiente, asegurando que las políticas públicas de salud lleguen a todos los rincones de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompaña al Colegio UPSALA en el proceso de regularización
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Asociación Volantes Río Turbio despide con pesar a Daniel Rodríguez
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Llamado a la solidaridad: necesitan trasladar el cuerpo de un vecino de 28 de Noviembre desde La Rioja
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Fatal accidente en El Chaltén: escalador pierde la vida en el Cerro Eléctrico