PROVINCIALES
Rescataron por tierra y aire a 16 trabajadores de la represa Néstor Kirchner

Son parte del operativo de evacuación en medio del temporal de nieve y temperaturas extremas que azotan a la provincia de Santa Cruz. El rescate debió hacerse en dos etapas: los 12 primeros fueron rescatados por tierra y otros 4 restantes en helicóptero. Todos se encuentran en buen estado de salud.
Con las condiciones climáticas adversas que se registraron en los últimos días en Santa Cruz, continúan las alertas para este jueves por fuertes nevadas y frío extremo en la provincia de Santa Cruz. Se anticipan días con mínimas de entre 6 y 8 grados bajo cero y sensaciones térmicas extremas. Además, “se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 20 cms, pudiendo ser superados puntualmente”.
La UTE Represas Patagonia, a cargo de la construcción de centrales hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz, comenzó un operativo de evacuación de las personas que quedaron varadas por las condiciones climáticas en el campamento de la represa Néstor Kirchner, ubicada a 170 kilómetros de Piedra Buena.
“Las condiciones climáticas que está sufriendo toda la provincia de Santa Cruz, allí en la zona de obras se ponen mucho más complejas debido al estado de los caminos y a no tener ningún centro urbano cercano”, había explicado Mariano Musso, director de Relaciones Institucionales de Represas Patagonia, en diálogo con La Opinión Austral.
Operativo rescate en la represa Néstor Kirchner
El operativo comenzó pasada la 1.30 de la madrugada de este jueves y trabajó personal de Bomberos de la provincia, Policía de la provincia, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y Vialidad Provincial.
Se trató del rescate de 16 trabajadores afectados al proyecto, que debieron ser evacuados en dos etapas. “La primera etapa comenzó en la madrugada de este jueves con el traslado de doce personas desde NK a la La Esperanza en donde se realizó una parada para proveer de alimentos a los miembros de la caravana y luego continuar hacia Río Gallegos”.
En tanto, los restantes cuatro operarios fueron evacuados en una segunda etapa por medio de un helicóptero, “ya que los caminos internos del proyecto están intransitables por las intensas nevadas y no es posible llegar por tierra a la zona de la villa”, precisaron.
La Opinión Austral pudo confirmar que la totalidad de los trabajadores presentan buen estado de salud y ya se encuentran en la ciudad de Río Gallegos.
Finalmente, desde la UTE señalaron a este medio que “las condiciones climáticas extremas y el estado de caminos y rutas ha complejizado el desarrollo de la evacuación, sin embargo gracias al esfuerzo del personal de las organizaciones provinciales, nacionales y su personal avanza con éxito. Informaremos las novedades del desarrollo del operativo hasta su finalización”.
Con información de La Opinión Austral
PROVINCIALES
Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.
Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.
En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.
En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.
Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.
Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.
Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas