PROVINCIALES
Recusan a la jueza Betina Bustos en la causa por venta de armas robadas del depósito judicial
Los abogados Sandro Levin Dumenes y Facundo Rosales, defensores de uno de los detenidos, recusaron con causa a la magistrada por considerar comprometida su imparcialidad. La recusación se basa en el interés directo de Bustos en la causa, ya que los efectos sustraídos pertenecían a su juzgado. Además, el gremio de judiciales solicitó su apartamiento inmediato y medidas disciplinarias por una presunta falta ética.
Según Fuentes judiciales, los abogados Sandro Levin Dumenes, y Facundo Rosales, defensores de uno de los detenidos en la causa por la venta de armas clandestina que se robaban del depósito judicial de Rio Turbio, Recusaron con causa a la Dra. Betina Bustos. –
La misma se funda en el Art 52 y 49, del Código procesal penal de la Provincia de Santa Cruz, por tener la misma un interés directo en la causa siendo parte interesada, ya que la investigación se trata de efectos secuestrados en el juzgado de la magistrada interviniente que habrían sido sustraídos del juzgado en la cual se viera involucrado un funcionario de la Sede judicial, sin descartar, si se encontrarían involucradas otros funcionarios del juzgado.
La recusación se basaría en una violación administrativa y/o penal, de la magistrada como de los secretarios que son los responsables de la custodia de los efectos secuestrados, por reglamento de la Ley orgánica Nº Uno. Que indica que los Secretarios son también responsables de la custodia de los efectos que se encuentran bajo su resguardo, lo acontecido habría ocurrido en el juzgado a cargo de la magistrada, quien precisamente lleva adelante la investigación de la causa, donde se encontraría viciado el proceso, ya que la propia magistrada y los secretarios son responsable de la custodia de las cosas que se secuestran en el juzgado. Pues se encontraría cuestionada la “IMPARCIALIDAD” de la Magistrada.-
También, el gremio de judiciales apunto contra Bustos y la acusa de una grave falta ética ya que «no se excusó e interviene en una investigación de un delito que la involucra al menos, en lo que a su responsabilidad como primera custodia de elementos y expedientes de su Juzgado, y en un proceso en el que podría quedar involucrada». Otro antecedente que se le suma a la jueza, es una denuncia de la CTA en 2015, cuando la acusaron de hostigamiento y persecución al personal de Judiciales.
El gremio solicitó la instrucción de la investigación mediante proceso de sumario, y que se apartada inmediatamente de sus actuaciones, además de un pedido de medidas disciplinarias cuestionando el accionar repetitivo de Bustos para incumplir su deber, expresando concretamente que «Judiciales vuelve a advertir la gravedad institucional que toda esta situación representa, y requiere al TSJ que arbitre las medidas urgentes que se solicitan, y recuerda que la omisión de excusarse, fue la misma causa que se le endilgó al recientemente destituido juez de Cámara Diego Lerena» sentenciaron.
Dr Sandro Levin
PROVINCIALES
Claudio Vidal inauguró la nueva seccional de Luz y Fuerza en Caleta Olivia y llamó a fortalecer Servicios Públicos
El gobernador de Santa Cruz participó del 64° aniversario del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, destacando el avance gremial y social de la entidad. Además, subrayó la necesidad de recuperar la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y exigió a Nación saldar las deudas pendientes con la provincia.
El gobernador Claudio Vidal estuvo presente este martes en la inauguración de una nueva seccional del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en Caleta Olivia, en el marco del 64° aniversario de la entidad gremial. Durante su discurso, Vidal destacó el crecimiento del sindicato, reivindicó su propia trayectoria como trabajador y dirigente gremial, y abordó temas clave para Santa Cruz como las deudas que Nación mantiene con la provincia y la situación de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
“Estamos en la casa de los trabajadores”, expresó Vidal al dejar inauguradas las instalaciones del sindicato. Recordó que su experiencia laboral comenzó desde muy joven en distintos rubros, incluido el sector petrolero, y valoró el esfuerzo colectivo que permitió reconstruir el gremio.
El mandatario también opinó sobre la relación de Santa Cruz con el Gobierno nacional. “Con todo lo que está pasando a nivel nacional, creo que no tenemos que seguir esperando nada de nadie. Tenemos que generar soluciones nosotros mismos, los que vivimos y amamos esta tierra”, afirmó. Asimismo, fue enfático al exigir que Nación cumpla con las acreencias pendientes, que incluyen fondos coparticipables y acuerdos firmados que aún no se han concretado.
Vidal expresó su preocupación por el impacto de las políticas económicas nacionales y pidió soluciones inmediatas: “Los santacruceños cumplimos, y por eso queda mucho por hacer. Mientras tanto, Nación nos debe, y esta provincia sigue sujeta a esas políticas”.
Recuperar Servicios Públicos
El Gobernador también se refirió a la situación de Servicios Públicos Sociedad del Estado, señalando que la empresa estatal ha enfrentado déficits y falta de control en los últimos años. “Espero que nadie desconozca en qué estado se encontraba cuando asumimos el gobierno. Esta empresa debe fortalecerse para ofrecer un buen servicio, mejorar las condiciones salariales de sus trabajadores y renovar su infraestructura”, indicó.
Además, hizo un llamado a los trabajadores del gremio para ser parte activa de la reconstrucción de SPSE. “No es la idea cerrar sus puertas, sino hacerla más fuerte. En nombre del pueblo de Santa Cruz, les pido que sean parte de esta restructuración”, remarcó Vidal.
El Gobernador concluyó su discurso criticando a la oposición por su falta de gestión en años anteriores: “Me duele cuando se dedican a criticar la empresa y a su personal, porque gobernaron muchos años y solo le metieron mano a la caja”.
La inauguración de esta nueva seccional en Caleta Olivia representa un nuevo paso hacia el fortalecimiento del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, que continúa avanzando en la defensa de los derechos de los trabajadores y el desarrollo de la región.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompaña al Colegio UPSALA en el proceso de regularización
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Asociación Volantes Río Turbio despide con pesar a Daniel Rodríguez
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Llamado a la solidaridad: necesitan trasladar el cuerpo de un vecino de 28 de Noviembre desde La Rioja
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Fatal accidente en El Chaltén: escalador pierde la vida en el Cerro Eléctrico