PROVINCIALES
Reconocimiento a las Mujeres Destacadas Santacruceñas

Con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner junto con el intendente Pablo Grasso, este jueves en las instalaciones del Club Boca de Río Gallegos se realizó un homenaje a las Mujeres destacadas Santacruceña. En el evento, se destacó la labor de 69 mujeres que demostraron un compromiso con la sociedad santacruceña en diferentes ámbitos.
Este jueves por la tarde, se llevó a cabo un homenaje a las “Mujeres Destacadas Santacruceñas”. La misma tuvo lugar en las instalaciones del Club Boca de Río Gallegos y tuvo como objetivo la puesta en valor a aquellas mujeres que demuestran su compromiso con la sociedad.

En primer lugar y con un auditorio totalmente colmado, la cantautora, compositora e impulsora de la equidad de políticas culturales y fundadora del Instituto de Mujeres en la Actividad Musical Argentina, María Eugenia Díaz brindó una charla a todo el público presente acerca de el papel de las mujeres en la sociedad actual.
Posteriormente, se efectuó el reconocimiento por la trayectoria y trabajo de las 69 mujeres en distintos ámbitos laborales mediante la entrega de un certificado. Es importante subrayar que las mismas, pertenecen a las distintas localidades de la provincia.
Al respecto, la gobernadora Alicia Kirchner señaló: “Me parece hermoso el reconocimiento que se ha realizado hoy. Creo que en cada una de ella se ha reconocido a cientos de mujeres que están a lo largo y ancho de nuestra provincia”.
“Cuando se hablaba del voto femenino, se colocó una bisagra importante en nuestra participación, no solamente el derecho a elegir sino el derecho a ser elegidas y tener una participación activa”, manifestó.

Asimismo, Alicia indicó que “Santa Cruz no solamente puede hablar de desarrollo en sus distintos ejes. Somos una provincia rica pero lo más rico que tenemos, es nuestro capital humano y eso tenemos que apreciarlo. Muchas veces se piensa en lo productivo, pero detrás de eso hay una persona”.
Finalmente, la gobernadora recordó: “En el Centro Cultural Kirchner, presentamos “Historia de Mujeres Mineras”. En Santa Cruz hay 759 mujeres mineras. Pero si vamos a los distintos campos, siempre hay una mujer por lo cual, hay espacio y hoy tienen que tanto hacerlo crecer como seguir participando porque todas las mujeres de la provincia tienen derecho a ser elegidas”.
Además de la primera mandataria santacruceña, estuvieron presentes el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; la ministra de Desarrollo Social, Belén García; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso y autoridades provinciales y municipales.
A continuación, se detallan la nómina de quienes fueron reconocidas:
Río Gallegos: Carla García Almazán- Patricia Alonso- Behrenz Natalia- Liliana Bujacich- Ana María Catalan- Jaqueline Castro- Teresa Coronel- Luisa Godoy- Verónica Andrea Corvalán- Juana Cudin- Fabiana Diaz- Rita Drisaldi- Coca Di Massimo- Luisa Echeverria- Claudia Ferreto- Jaramilli Fuentealba- Alicia García- Amelia Gatica- Patricia Giménez- Ariadna Giménez- Nictza Güemes- Verónica Lamberti- Norma Lamberburo- Fidelia Levicoy- Marcela Mackenzie- Roxana Martínez- Ana Eliza Medina- Marcela Miranda- Fernanda Molina- María Angelica Nancuante- Bettina Muruzabal- Paco Teófila Córdova- Mirta Pocom- Marcela Rivero- Norma Segovia- Tamara Torres- Silvana Torres- Alejandra Villaroel- Elsa Vivar.
Caleta Olivia: Karen Maza- Camila Pintos- Lina Mancera- María Elena Tapia- Patricia Sampaoli- María Angelica Paredes- Mirian Carrizo- Lidia Flores- Adita Muriano- María Pía Acosta- Daniela García- Bety Caro- Diana Peña- Mariana Manrique- Alejandrina Sinchez- Diana Lehman- Micaela González- Débora Cocha.
Los Antiguos: Romina Lacuadra- Viviana Márquez- Marcela Speckbacher.
Perito Moreno: Sabrina korodi.
Puerto Santa Cruz: Ana Cahiuan Reyes.
Río Turbio: Rosana Castro- Candelaria Ojeda de Chapa.
Las Heras: Perla Stefania Villagra- Romina Sides.
Fuente: AMA Santa Cruz.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia