Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Recomendaciones para la circulación segura en caminos nevados

Publicado

el


La Agencia de Seguridad Vial (ANSV) recomendó a los conductores de vehículos que utilicen las rutas durante el invierno que «tomen las precauciones necesarias» cuando «se trasladan por caminos nevados o con la calzada resbaladiza» como no realizar maniobras bruscas, seguir la huella de otros y respetar las indicaciones sobre accesibilidad, entre otras cuestiones.

En ese sentido, señaló que los vehículos de menos de 3,5 toneladas tienen que utilizar cubiertas con clavos o invierno homologadas que permitan circular sin dañar la calzada cuando el estado del camino o las autoridades competentes lo exijan.

En cuanto a los vehículos de gran porte y sus remolques, la recomendación es que circulen llevando cadenas para hielo y/o nieve y tener a disposición eslinga o barra fija de remolque, pernos, conos y caja de herramientas.

Además, respetar las indicaciones sobre la accesibilidad de las rutas, no frenar ni acelerar súbitamente y utilizar la caja de cambios.

Como así también no utilizar anticongelantes en el radiador y en el limpiaparabrisas ni detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares con visibilidad insuficientes y aumentar la distancia entre vehículos.

La ANSV recordó a los conductores no hacer maniobras bruscas ni frenar repentinamente, encender las lujes bajas, incluso de día, y si está nevando, encender los faros antiniebla.

Mantener las escobillas del limpiavidrios en buen estado y, en el caso de grandes nevadas, seguir la huella dejada por otros vehículos.

También remarcaron la importancia de alcohol cero al volante, evitar las maniobras temerarias, no usar el celular al manejar y utilizar siempre el cinturón de seguridad.

En el caso de las motos, viajar siempre con casco y ropa reflectiva y respetar las velocidades permitidas, como así también llevar la documentación requerida para circular.

En tanto, las víctimas viales y sus familias, o cualquier persona que haya protagonizado un siniestro vial, pueden comunicarse con la red federal de asistencia a través de la Línea 149 opción 2.

Este servicio de la ANSV acompaña y asesora de forma gratuita a las víctimas en las instancias posteriores a la emergencia y funciona en todo el país durante las 24 horas.

Además, entre sus principales recursos, brinda asistencia psicológica y jurídica, asesoramiento sobre servicios sociales, asistencia médica y rehabilitación, traslados y hospedajes y ayuda económica.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.