Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Rechazamos las políticas de ajuste en YCRT.

Publicado

el


La situación que estamos atravesando en las comunidades de la cuenca carbonífera y Rio Gallegos es, sin lugar a dudas, una de las más crueles y desafiantes de nuestra historia reciente. No es solo la mina, la usina y el puerto. lo que está en juego; es el futuro de nuestras familias, de nuestra gente y de toda una región que ha vivido y prosperado gracias al esfuerzo y sacrificio de generaciones de trabajadores.

Nos enfrentamos a políticas que, bajo el disfraz de la modernización y la eficiencia, buscan desmantelar nuestras fuentes de trabajo y debilitar nuestras comunidades. Estas políticas neoliberales, implementadas sin consideración por la realidad social y económica de nuestro pueblo, están diseñadas para beneficiar a unos pocos a expensas de muchos.

Los intentos de privatización, el vaciamiento sistemático de nuestras instalaciones, el achique de nuestra fuerza laboral y los retiros voluntarios no son soluciones, sino problemas que agravan una situación ya de por sí crítica. Cada recorte, cada despido, cada inversión negada, es un golpe más a la dignidad y la esperanza de nuestros pueblos

Debemos reflexionar profundamente sobre el tipo de país y de sociedad que queremos construir. ¿Vamos a permitir que se sigan aplicando políticas que destruyen el tejido social, que generan desempleo y pobreza, y que condenan a nuestras comunidades a la desolación? ¿Vamos a aceptar pasivamente que se nos trate como números en una hoja de cálculo, en lugar de seres humanos con derechos y aspiraciones?

No podemos cerrar los ojos ante la realidad. La lucha que estamos llevando adelante no es solo por YCRT, es por un modelo de país donde el bienestar de las personas esté por encima de los intereses del capital. Es por una Argentina donde el trabajo digno, la justicia social y la solidaridad sean los pilares fundamentales de nuestro desarrollo.

Esta reflexión nos lleva a entender que nuestra lucha es política. Es una lucha contra un sistema que privilegia a unos pocos y excluye a la mayoría. Es una lucha por la soberanía económica y por la justicia social. No estamos solos en esta batalla; nuestra causa es la causa de todos los trabajadores y de todos aquellos que creen en un futuro más justo y equitativo.

Debemos unirnos, organizarnos y resistir con todas nuestras fuerzas. Debemos llevar nuestra voz a todos los rincones del país, para que se escuche fuerte y claro que no vamos a rendirnos, que no vamos a ceder. Nuestra causa es justa, y nuestra determinación es inquebrantable.

Es hora de levantarnos con más fuerza que nunca, de reafirmar nuestro compromiso con la defensa de nuestros derechos y de nuestra dignidad. Porque la lucha de YCRT es la lucha de todos los argentinos que sueñan con una patria grande, justa y soberana.

Carlos garzón

Secretario General de ATE Santa Cruz


28 DE NOVIEMBRE

Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

Publicado

el


SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.

El cronograma previsto es el siguiente:

Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:

Barrio Don Bosco

Barrio Convivir

100 Viviendas

Chacra

Zona media de la localidad

Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.

La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.

Desde SPSE se recomienda a los vecinos:

Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.

Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.

Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.

La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.