PROVINCIALES
Paritaria Central: El Gobierno ofreció un nuevo incremento salarial a la Administración Pública

Autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales de la Administración Pública, llevaron adelante una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central, en el quincho de Fomicruz S.E. en la ciudad de Río Gallegos.
En esta oportunidad, se ofreció nuevos tramos de incremento salarial y el 30 % en la Asignación Familiar por hijo, lo que implica que en el presente año se aumente un 121% acumulado, a esta asignación.
Durante la mesa de negociación, el Poder Ejecutivo Provincial manifestó que ante la necesidad urgente de brindar tranquilidad y previsibilidad a los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central, se encuentra atento y en permanente diálogo con los representantes gremiales del sector. Asimismo, expuso que el escenario que se ha venido presentando a nivel nacional en el devenir de la política económica se ha tornado complejo e insostenible en términos macro y micro económicos y pone ante un gran desafío a las administraciones provinciales.
Por lo tanto, el Poder Ejecutivo entiende que es necesario revisar los acuerdos alcanzados a principios de año y también tener en cuenta que deben estar en un marco de responsabilidad. En ese sentido, indicó que se debe dar respuestas que sean sostenibles en el tiempo, pues sin dudas las propuestas y los acuerdos a los que arribemos nos deben permitir el pago en tiempo y forma a toda la masa salarial de activos, jubilados y pensionados y cumplir también con todas las obligaciones que el Estado Provincial tiene en cada política pública que se aplica en salud, educación, desarrollo social, infraestructura, etc. Este escenario es mucho más adverso para quienes no tienen un trabajo formal y estable y que como consecuencia de los cuatro años de la pandemia neoliberal y posteriormente la pandemia por el COVID 19, han quedado al margen del empleo formal, ante esta es una situación la que la intervención del estado debe ser ineludible.
Ante estos fundamentos, el Gobierno de Santa Cruz, reiteró la propuesta de adelantar el incremento 8 % al mes de Agosto y que estaba previsto para el mes de setiembre. Además, incrementar el 5 % para el mes de Setiembre, el 4 % para el mes de Noviembre y el 8 % en el mes de Diciembre que estaba previsto en el acuerdo anterior. Y realizar un incremento de un 30 % en la Asignación Familiar por hijo, que quedaría en $ 7.607,00. Esto implica que en el presente año se aumente un 121% acumulado, a esta asignación.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública; y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales, Gastón Coronel. Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; Olga Reinoso y Sandra Sutherland lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Graciela Acosta. La directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo, Melisa González, ofició de autoridad laboral.
PROVINCIALES
Haberes: la Caja de Previsión Social aplicará los aumentos por inflación en el mismo mes

Se aplicará en función de que la mayoría de los regímenes acordó en paritarias la aplicación de la cláusula gatillo. “Este cambio nos permite aplicar el aumento correspondiente por inflación en el mismo mes en el que se publica”, explicó el director de Administración de la Caja de Previsión Social (CPS), Bruno Gallardo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica mensualmente el porcentaje de inflación del período anterior, a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este indicador refleja la evolución generalizada de los precios de una canasta básica de bienes y servicios y es tomado como referencia en las negociaciones salariales que incorporan cláusulas de actualización automática.
En Santa Cruz, la mayoría de las negociaciones salariales cerraron con cláusula gatillo, lo que implica un ajuste automático de salarios —y, por extensión, de jubilaciones y pensiones— conforme al índice inflacionario.
En ese sentido, Gallardo comentó, en una entrevista a LU14 Radio Provincia, que “la mayoría de las mesas paritarias cerraron con cláusula gatillo. Eso significa que, a mediados de cada mes, nos llega la información oficial del INDEC con la inflación publicada, y nosotros la aplicamos a cada régimen previsional correspondiente”.
Hasta el momento, el sistema de liquidación de haberes consideraba las novedades recibidas hasta el día 10 de cada mes. «Recibimos la información, se carga en el sistema liquidador y se realiza un control para asegurar que todo se liquide correctamente. Esa organización es lo que nos permite sostener la previsibilidad del calendario de pagos”, indicó Gallardo.
Sin embargo, dado que el INDEC publica el dato de inflación entre el 11 y el 15 de cada mes, la Caja de Previsión decidió ampliar el plazo para incorporar esas novedades y poder liquidarlas dentro del mismo período.
“Este cambio nos permite aplicar el aumento correspondiente por inflación en el mismo mes en el que se publica. Es decir, las personas jubiladas podrán cobrar la actualización inflacionaria sin demoras, junto con sus haberes mensuales, y con los retroactivos si correspondiera”, detalló el funcionario.
Finalmente, recordó que los beneficiarios pueden consultar desde la web de la CPS el detalle de los aumentos según el régimen al que pertenecen. “A partir del mes que viene, con la cláusula gatillo ya aplicada, los beneficiarios percibirán el aumento correspondiente en tiempo y forma”, reiteró.
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Inversiones en Rio Turbio