SOCIEDAD
Mejores salarios del país: Cinco ciudades de Santa Cruz conforman el top 10 de Argentina

El informe realizado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) en base a datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, que indica que Puerto San Julián, Lago Posadas, Gobernador Gregores, el departamento de Deseado y Comandante Luis Piedrabuena y además una localidad correntina que tiene ligazón con la actividad pesquera Santa Cruz.
Entre los diez departamentos con mejores salarios de todo el país, ocho son patagónicos. Así surge de un informe realizado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) en base a datos del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Según informó Daniel Schteingart, director de dicho centro de estudios, en primer lugar se encuentra Magallanes, Santa Cruz.https://d-8616965792217706761.ampproject.net/2206101637000/frame.html

Este departamento, ubicado al centro-este de la provincia, tiene a Puerto San Julián como ciudad cabecera. Tiene una alta especialización en minería, ligada a proyectos como Cerro Vanguardia. El salario promedio es de $364.659.
En segundo lugar se encuentra Lago Buenos Aires, también en Santa Cruz, en este caso en el noroeste de la provincia. Al igual que Magallanes, es una región mayormente minera, principalmente en la localidad de Perito Moreno. El salario promedio es de $344.816.
Pehuenches, en Neuquén, es una de las zonas más próximas a Vaca Muerta y está en tercer lugar. En esta localidad gran parte del empleo está ligado directa o indirectamente al yacimiento y el salario promedio está en $340.566.
En cuarto lugar se encuentra Sarmiento, Chubut, una zona petrolera en el centro sur de la provincia, el salario promedio es de $337.183.
Al centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, y con Gobernador Gregores como ciudad cabecera, el departamento Río Chico tiene el salario promedio de $335.925, ocupando el quinto lugar.
En sexto lugar figura el departamento de Escalante, Chubut, que tiene Comodoro Rivadavia como ciudad principal, tiene salarios promedio de $327.905. Como Sarmiento, se trata de una zona petrolera.
En la séptima posición, un caso especial. Se trata de Empedrado, Corrientes, donde una parte importante de sus trabajadores son pescadores y migran a Santa Cruz durante la temporada pesquera. La pesca de altamar es de altos ingresos, lo que redunda en salarios promedio de $321.425.
La octava localidad con mejores salarios es Deseado, en Santa Cruz. Es un departamento, cuyas dos principales ciudades son Puerto Deseado y Caleta Olivia, tienen fuerte peso tanto el petróleo, como la minería y la pesca, todas ramas de altos salarios.
Con salarios promedio de $260.644, el departamento Corpen Aike, en el centro-este de la provincia de Santa Cruz, está en noveno lugar. Es una localidad donde tiene un rol relevante la construcción de las represas santacruceñas y, en menor medida, en minería.
Por último, figura Vicente López, en la provincia de Buenos Aires, la única localidad no vinculada con la Patagonia que está entre las diez primeras. Los salarios promedio son de $259.910, debido a su perfil productivo diversificado y con un alto porcentaje de empleo calificado. Un 5,5% del empleo es en software, de lo más alto del país. (Télam)
RIO TURBIO
Dolor y conmoción en 28 de Noviembre por la muerte de Agustín Rearte, joven artista local

La comunidad despide con pesar a «Doska», un talento emergente del freestyle, por quien se había iniciado una colecta solidaria debido a su delicado estado de salud.
28 de Noviembre atraviesa horas de luto. El fallecimiento de Agustín Rearte, conocido artísticamente como «Doska», ha golpeado profundamente a esta comunidad santacruceña que, hasta hace apenas un día, se movilizaba en una cruzada solidaria para ayudarlo en su lucha por la vida.
Con tan solo unos años de trayectoria, pero con una impronta que ya lo había hecho destacar, Doska se había ganado el cariño y el respeto de sus pares y vecinos, participando en eventos como el Festival del Cóndor Andino y dejando huella en cada escenario que pisaba. Su estilo fresco, su compromiso con el arte urbano y su calidez humana lo convirtieron en un referente joven en el circuito local.
La noticia de su muerte, tras haber sido derivado a El Calafate por su delicado estado de salud, cayó como un balde de agua fría. Desde el Honorable Concejo Deliberante y la Municipalidad de 28 de Noviembre, expresaron públicamente su pesar y emitieron sentidos mensajes de condolencia a la familia. «Su recuerdo perdurará en la memoria de esta comunidad y de quienes compartieron su camino», expresaron en un comunicado oficial.
No es casual el impacto que su partida ha causado. En un pueblo donde los lazos sociales son tan estrechos, Agustín no era solo un artista, sino un vecino, un amigo, un hijo. Su historia, atravesada por la lucha, el arte y el apoyo colectivo, es también un reflejo de la fuerza que puede tener una comunidad unida frente a la adversidad.
Hoy, el freestyle local pierde una voz joven y potente, y 28 de Noviembre despide a uno de los suyos con el corazón en la mano. El eco de sus rimas, sin embargo, seguirá sonando en las plazas, los escenarios y las memorias de quienes lo acompañaron.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Elmiger sobre la deuda de las comunas: “Es plata que la provincia podría usar para responder demandas urgentes”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Llamado a la solidaridad por Agustín Rearte «Doska»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Desde “Radicales por Santa Cruz” calificaron el rechazo a la afiliación de Leguizamón a la UCR como “arbitraria y sin fundamentos válidos”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Comenzó el ciclo de capacitación “Cuidados Integrales del Usuario de Salud Mental” en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez