PROVINCIALES
Omar Zeidán: la UCR «es una anarquía» y Eduardo Costa «no me apoya»

Con ácidas críticas a la conducción de la UCR, Omar Zeidán dijo que propone «bajar impuestos y el gasto público», al igual que la «doble escolaridad». El precandidato que a nivel nacional integra el espacio de Martín Lousteau, pidió cortar con «el relato» y reivindicó su paso por YCRT: «A la empresa la querían vender y nosotros la recuperamos».

El precandidato a diputado nacional por el frente Cambia Santa Cruz, Omar Zeidán, estuvo en un mano a mano con Camino a las Urnas, el programa que inició su segunda semana de emisiones diarias con todo lo inherente a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Visiblemente enojado con la conducción del partido radical, Zeidán vertió duros conceptos para con el costismo, asegurando que el actual senador por Santa Cruz no lo apoya.
Indicó que por falta de diálogo «nunca se planteó una lista de unidad y a partir de las últimas elecciones hay anarquía adentro el partido, lo que amerita una fuerte anarquía y empezar a trabajar para un proyecto de alcance nacional».
Frente a esto «es necesario que un partido centenario trabaje en eso como lo hacemos nosotros con Evolución, que es el espacio de Martín Lousteau», añadió.
Sobre la falta de apoyo, Zeidán dijo tener «acompañamiento de muchos radicales» y recordó que «siendo interventor fui precandidato a diputado nacional en 2019, donde nos impusimos en las PASO, pasamos nosotros a liderar la lista después en las generales, donde muchos funcionarios de nuestro partido, avalados por gran parte de la UCR no nos llevaron en la boleta» se quejó.
«No nos llevaban con los candidatos a intendentes y eso hizo que nos costara mucho más, aunque fuimos los más votados con el 41% de los votos en Río Gallegos. Estuvimos muy cerca, pero al no firmar convenios con muchos intendentes de nuestro partido no pudimos cumplir el objetivo», insistió luego.
«En la elección anterior Eduardo Costa apoyó a Roxana Reyes y nosotros pretendemos un partido diferente. Yo lo he sufrido y se lo atribuyo a mezquindades, creer que lo importante son las personas», remató.
Zeidán propuso un desarrollo productivo para Santa Cruz de la mano del macizo del Deseado, una minería sustentable, el corredor turístico de la ruta 40, al tiempo que pidió la «doble escolaridad» para que se acerque a la «calidad de la escuela privada», y bajar los impuestos.
Fuente: La Opinión Austral
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal