RIO TURBIO
Olimpiadas de Química de la Cuenca Carbonífera

Se trata de impulsar su interés por la investigación, motivando la vocación al saber en todos los ámbitos del conocimiento.

Todas las Olimpiadas, en general, son propuestas educativas para promover el interés de los y las estudiantes en las diferentes disciplinas científicas, especialmente de las ciencias básicas, mediante pruebas competitivas de conocimiento y aplicación.
Las Olimpiadas pretenden facilitar el desarrollo del talento y la excelencia entre los y las estudiantes, de los diferentes niveles educativos, destacados por su capacidad, motivación o expectativas académicas y de formación.
Se trata de impulsar su interés por la investigación, motivando la vocación al saber en todos los ámbitos del conocimiento.
Asimismo, estas pruebas generan entre el profesorado la atención y el apoyo a las competencias de sus estudiantes más interesados por alguna de las ramas de las ciencias.
CRONOGRAMA
Reglamento y Bases y condiciones de las Olimpiadas de Química de la Cuenca Carbonífera.
Del 21 al 27 de septiembre: Invitación a Instituciones educativas Comunicación con las Instituciones educativas inscriptas. Definición de docentes tutores por Institución. Reunión entre comité organizador y tutores
Del 27 de septiembre al 8 de octubre: Inscripción de los alumnos: Propuestas de trabajo de los grupos de los alumnos inscriptos
Definición de docentes tutores alumnos UNPA
Del 8 al 25 de octubre: Creación de aula en el UNPABimodal para información y reuniones de Olimpiadas.
Creación de aulas en espacios virtuales establecidos a cada institución para organización y trabajo del alumnado Clases y explicaciones para temáticas docentes
Del 25 de octubre al 11 de noviembre: UNPA presentación trabajos por institución
26 de octubre al 11 de noviembre: Consultas para mejora de trabajos y correcciones
12 de diciembre: Evaluación tribunal externo olimpiadas
19 de diciembre: Olimpiadas, presentación de los trabajos y premiación
RIO TURBIO
Si es en un pago, el precio no puede cambiar por ser en efectivo

Una resolución oficial obliga a aplicar el Pago igualitario. El precio debe ser el mismo para quienes paguen en efectivo, con tarjeta de débito o de crédito en un pago.
Al hacer ofertas o liquidaciones, muchos comercios se habituaron a avisar con carteles que las rebajas sólo rigen para quienes paguen con billetes.
A pesar que la prohibición existe desde el año 1999, es habitual que los comerciantes ofrezcan precios diferenciados por pago en efectivo. O recarguen el precio cuando el consumidor ofrece pagar con débito, o con alguna tarjeta en un solo pago.
Más recientemente la Secretaría de Comercio de la Nación vino a reafirmar dicha prohibición mediante la Resolución 51 – E/2017 disponiendo expresamente: “La prohibición de efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado y con tarjeta, establecida en el inciso c) del Artículo 37 de la Ley N° 25.065, refiere a operaciones que se realizan en un único pago.
En consecuencia, quienes comercialicen productos y/o servicios no podrán efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado o efectivo, o en un solo pago con tarjeta de débito, de compra, de crédito u otros medios electrónicos de pago”.
Link Ley
http://servicios.infoleg.gob.ar/…/2700…/271185/norma.htm
En caso contrario, comunicarse con la Secretaría de Inspección General y Seguridad Publica de 08:00 a 14:00 hs
Asimismo pueden dirigirse a Av. De Los Mineros 80 -Pabellón 8, al teléfono 422-451. Email: [email protected]
-
RIO TURBIO1 día atrás
Compás de espera tras la asamblea de municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Abren las Inscripciones 2023 para el Taller de Dibujo y Pintura Artística
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Si es en un pago, el precio no puede cambiar por ser en efectivo
-
NACIONALES1 día atrás
La persecución contra Cristina Kirchner o cómo el Poder Judicial se convirtió en un ariete de la política: los detalles del apoyo del Grupo de Puebla