SOCIEDAD
Nación fijó un tope para los aumentos en la tarifa de energía eléctrica

La Secretaría de Energía de la Nación está realizando audiencias públicas para debatir el aumento en la energía eléctrica.
La Secretaría de Energía de la Nación esta realizando tres audiencias públicas para debatir el tope de aumento del gas y de la luz; además de cómo se trasladará los nuevos montos a los usuarios residenciales según la segmentación de los subsidios que pretenden aplicar.
De esta manera, se fijó que un 10% en la energía, con mayor capacidad de pago, dejará de recibir esta bonificación en las tarifas por parte del Estado Nacional, mientras para el resto habrá dos niveles.
En tanto, el gobierno estableció que quienes son beneficiarios de la tarifa social no podrán tener un aumento en las facturas de estos dos servicios que supere el 40% de la suba del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que durante 2021 fue del 53,4%, por lo que este segmento no recibirá un incremento superior al 21,27% anual en el monto a pagar. En cuanto a los usuarios medios, no se les podrá aplicar una suba superior al 80% del CV; es decir, por encima del 42,47% anual.
De todas maneras, en la audiencia presentaron como ejemplo facturas de la tarfia eléctrica de un usuario promedio categoría R2 y G1 del sector no residencial del AMBA, área que es de jurisdicción nacional y donde el Estado nacional subsidia también el VAD o Valor Agregado de Distribución. En cambio, en el resto del país, son los entes reguladores, junto con los estados provinciales, quienes dicidieron los ajustes de este componente de la facturación.
El informe técnico de la Subsecretaría de Planeamiento de Energía plantea que, “para el caso de las distribuidoras de jurisdicción provincial, el traslado del incremento en el PEST (Precio Estacional de la Energía Eléctrica) definido por la metodología resultará en un menor impacto en factura, en la medida que el componente del precio de la energía constituya un menor porcentaje de la tarifa”.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»