INFO. GENERAL
Murió Rodolfo Bebán a los 84 años

El legendario actor argentino Rodolfo Bebán falleció a los 84 años luego de transitar un delicado estado de salud en los últimos años, por lo que fue trasladado a una residencia.
Se confirmó el fallecimiento de Rodolfo Bebán a los 84 años y la noticia generó conmoción en el mundo del espectáculo. Es así que el actor argentino, galán de telenovelas durante la década de 1960, se encontraba en un geriátrico y murió el sábado por la noche. La decisión de trasladarlo se llevó adelante luego que la vida del hombre cambió en los últimos años y se convirtió en un calvario.
En este sentido, su muerte fue anunciada por la Asociación Argentina de Actores, quien lo despidió con un comunicado. “Con gran dolor despedimos al actor y director Rodolfo Bebán. Su extensa trayectoria artística incluye inolvidables trabajos en cine, teatro y televisión”, comenzó el mensaje en las redes sociales de la institución.
Luego, agregaba, “Afiliado a nuestro sindicato desde 1962. Acompañamos a sus hijos, familiares y seres queridos en este duro momento”. “Su nombre real era Rodolfo Enrique Tilli. Inició su labor artística en 1955, formando parte del elenco de teatro de repertorio de Pedro Escudero”, detallaba la organización.
De esta forma, Rodolfo Bebán se destacó como protagonista en la televisión, el teatro y en el cine. En primer lugar, participó de programas televisivos como “Cumbres borrascosas, “Los otros y nosotros”, “Camino al amor”, entre otros, que lograron ser éxitos en la pantalla.
A su vez, en su trayectoria artística también incluyó trabajos en el escenario teatral, donde fue parte de “Hamlet”, “La extraña pareja”, “Misery” y “Diario de un loco”. Así, resaltó su presencia en diversidad de obras, mientras que la última fue “Filosofía de vida”, en la que participó junto a Claudia Lapacó y Alfredo Alcón
En cuanto a su carrera en el cine, el actor argentino estuvo presente en distintas películas: “Los muchachos de antes no usaban gomina”, “La invitación” y “Proceso a la infamia”, entre otros.
Cabe recordar que Jorge Martínez, uno de los amigos “de la vida”, contó hace un tiempo que el actor estaba atravesando un momento de salud delicado. “Ahora ya no quiere salir a comer, a veces lo llamo y ni me contesta”, había dicho el actor a Crónica.
INFO. GENERAL
El programa de gobierno de Javier Milei

En realidad, la teoría que defiende y pregona Javier Milei, es que todo debe determinarlo el mercado, por ende su plan se reduce a adoptar una serie de medidas para eliminar las restricciones que impiden que la oferta y la demanda actúen libremente.
En ese objetivo y para que el libre mercado funcione es primordial el derecho de propiedad, por eso su máximo referente, el economista estadounidense Murray Rothbard (1926-1995), sostenía que “El derecho humano de todo hombre a su propia vida implica el derecho a encontrar y transformar recursos: a producir aquello que sostiene y hace avanzar la vida. Ese producto es la propiedad del hombre. Por eso, el derecho de propiedad es el más importante de los derechos humanos, cada individuo, según nuestra comprensión del orden natural de las cosas, es el dueño de sí mismo, el gobernante de su propia persona. El derecho del hombre a la libertad personal es, pues, su derecho de propiedad sobre sí mismo”
En su concepción idílica, no se plantea que en una sociedad hay trabajadores que la única propiedad que tienen es su trabajo, que hay quienes no tienen trabajo, que hay pobreza y miseria y que es fruto de un modelo de apropiación que ellos niegan y ocultan con una teoría intrincada, absurda y ruin, que lo que busca es justificar lo injustificable.
En la Argentina actual, según el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en diez provincias, el empleo popular (Changas, compra y venta de usados, vendedores ambulantes, peones golondrinas, etc.) supera tanto al empleo registrado privado como al público (Tucumán, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, Formosa, Corrientes, Catamarca y La Rioja).
Una minoría rentista y parasitaria haciendo negocios a costa del presente y el futuro de nuestro pueblo y de nuestra patria, y ellos dicen que debemos sufrir para aprender. El desengaño de los que votaron a Milei va a ser la medida de ese sufrimiento.
Por Horacio Rovelli
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un sueño cumplido: Ahora, felizmente Profe en Educación Primaria
-
RIO TURBIO2 días atrás
Descubriendo los sabores y sonidos de Rio Turbio: Sándwich de lomo de guanaco y la melodía de Orquesta Pu-kara
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Este 8 de diciembre se realizara la tradicional peregrinación de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
-
NACIONALES1 día atrás
El sentido del Honor