SOCIEDAD
Milei: «No se animan a bajar el 70, menos van a cortar el gas»

El presidente les dice a sus asesores que en el PRO no se atreven a voltear el DNU en el Senado.
Javier Milei les dijo a sus colaboradores que no cree que se cumpla la amenaza de los gobernadores de no enviar más gas y petróleo si no le gira fondos a Chubut.
La guerra se inició el viernes con Nacho Torres, el gobernador chubutense, y se expandió al resto de los mandatarios, en especial los patagónicos que se plegaron de inmediato al reclamo del dirigente del PRO.
Los patagónicos tuvieron el sábado un encuentro por zoom en el que acordaron cortar la producción de gas y petróleo desde el miércoles si el gobierno mantiene la quita de fondos.
«No se animan a bajar el 70, menos van a cortar el gas», le dijo el presidente a su círculo de confianza, en referencia al DNU 70 de 2023 que firmó en diciembre para desregular la economía.
En el Gobierno subrayan que el PRO no dispuso a sus senadores a voltear el DNU, que según los propios legisladores libertarios está en un «limbo». Por Chubut hay 2 senadoras que entraron por Juntos por el Cambio, y otros gobernadores patagónicos como Claudio Vidal, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa también tienen senadores que no se pronunciaron contra el DNU. Si estos senadores se juntaran con el peronismo, podrían voltear el DNU que aún sigue empantanado en el Senado.
La pelea de los gobernadores con Milei continuó este domingo «Mañana vendrán por los recursos de los neuquinos», dijeron este domingo los legisladores del Movimiento Popular Neuquino (MPN) que responden al gobernador Rolando Figueroa.
Milei dedicó varios tuits, entre reposteos y likes, a defenestrar a Torres y a otros gobernadores, incluso los aliados como Jorge Macri y Rogelio Frigerio.
28 DE NOVIEMBRE
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

El evento reunirá a investigadores, divulgadores y conservacionistas de todo el país los días 6 y 7 de noviembre en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre. El cóndor andino será el gran protagonista de dos jornadas dedicadas a la ciencia, la protección y la divulgación.
En un hecho inédito para la región patagónica, la localidad de 28 de Noviembre, en la provincia de Santa Cruz, será sede del Primer Congreso de Cóndores, un evento que promete reunir a expertos y entusiastas de todo el país en torno a una de las especies más emblemáticas de los Andes: el cóndor andino (Vultur gryphus).
El congreso se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025 y contará con la participación de investigadores, divulgadores científicos, conservacionistas y representantes de diversas instituciones comprometidas con la conservación de esta majestuosa ave. Durante las dos jornadas se compartirán estudios, experiencias de campo, informes y estrategias de protección, tanto en la región patagónica como en otras zonas del país donde habita el cóndor.
La iniciativa busca no solo fortalecer el conocimiento científico, sino también fomentar el intercambio de saberes y prácticas en torno a la conservación del cóndor, un símbolo natural y cultural profundamente arraigado en la identidad de los pueblos andinos.
El encuentro incluirá mesas temáticas, exposiciones, paneles de discusión y actividades abiertas al público general. Será una oportunidad única para generar redes de trabajo, difundir investigaciones y comprometer a nuevos actores en la protección del cóndor y su hábitat.
En los próximos días se anunciarán las fechas para la presentación de resúmenes y la apertura de inscripciones, así como detalles sobre la programación y formas de participación.
La comunidad de 28 de Noviembre se prepara así para recibir a visitantes de todo el país y convertirse, por unos días, en capital nacional del conocimiento y la conservación del cóndor andino.
Investigación | Divulgación | Estudios | Informes
¡Muy pronto, más novedades!
Foto: Huellas Patagónicas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén