RIO TURBIO
Los karting desembarcan en Río Turbio

Miguel Mangifesta, piloto de la localidad, brindó detalles en “Te Paso la Pelota” a la iniciativa, que busca que los niños y niñas se acerquen al mundo tuerca a través de este elemento.
Autor tepasolapelota
Mangifesta dijo que todo empezó cuando le compró un karting a su hija: “Luego, se prendieron otras personas más. Surgió la idea de hacer un semillero para, más adelante, poder sacar un par de pilotos para que suban a la categoría. La idea es arrancar, estamos con todas las ganas”, subrayó.
“Vamos a ver si dentro de un mes y medio podemos hacer una carrera exhibición en un callejero, en Río Turbio. Nos reunimos con el intendente Darío Menna, nos dio el apoyo y dijo que iba a colaborar con nosotros, por lo cual juntamos a los chicos que tienen karting para arrancar y poner en práctica esta disciplina, ojalá se sumen más”, enfatizó.
Actualmente, detalló que cuentan con 8 kartings: “La idea es hacer el cartodromo con cubiertas, tratando de poner las protecciones necesarias. Surgió la idea de que puede ser entre el Centro Cultural y el Correo Argentino. Estamos terminando el que hicimos en el circuito, por suerte nos tocó un lindo piso”, manifestó.
“Queremos empezar con un callejero, prestar los kartings a quienes quieran tener la primera experiencia, de 8 a 15 años aproximadamente, para que vayan viendo como se corre, cómo son las maniobras, la velocidad de curva, y que más adelante se puedan comprar el suyo. La idea es hacerla un fin de semana del mes de octubre”, subrayó.
Por otra parte, se refirió a la situación actual de la Asociación de Volantes de Río Turbio: “Sabemos que Néstor Pereyra no va a seguir. Hablé con gente de 28 de Noviembre, me dijeron que querían trabajar pero hay un padrón que está muy desactualizado, algunos participan pero no están empadronados. Habría que ver ese detalle, ver quienes corren o son colaboradores, hacer una depuración”, sentenció.
“Yo creo que hay que rever todo, qué se hizo bien y mal, empezar a organizarnos bien, hacer cumplir la cuota societaria y hacer un calendario como corresponde, anticiparse por lo menos dos meses”, afirmó.
RIO TURBIO
“Ecos de la Prensa”: una muestra para revivir la memoria colectiva de Río Turbio

A 21 años de los hechos que marcaron a la comunidad, el Museo Histórico Municipal presenta la muestra “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva, 21 años después”. La exposición está abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs.
El Museo Histórico Municipal de Río Turbio invita a la comunidad a recorrer la muestra “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva, 21 años después”, una propuesta que busca rescatar, preservar y difundir hechos significativos que forman parte de la historia reciente del pueblo.

La exposición está abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs, y ofrece un recorrido por materiales documentales, archivos periodísticos, entrevistas y testimonios que fueron recolectados a lo largo del tiempo por el equipo del museo.
“Desde el Museo investigamos, documentamos, archivamos y realizamos entrevistas con el objetivo de conservar y compartir esta historia colectiva que nos atraviesa como pueblo”, explicaron desde la institución.

“Ecos de la Prensa” no solo es una muestra de archivo, sino una propuesta que invita a reflexionar sobre la construcción de la memoria, el rol del periodismo local y la importancia de mantener vivas las voces y los relatos que han dado forma a la identidad de Río Turbio.
La muestra recupera fragmentos de una época clave, acercando al presente las experiencias, luchas y resistencias de una comunidad que no olvida.

Desde el Museo Histórico Municipal convocan a vecinos, estudiantes e instituciones a acercarse y ser parte de este ejercicio de memoria activa.
“Compartir estas historias también es una forma de reencontrarnos con lo que somos, con nuestras raíces y con la fuerza que nos une como comunidad”, afirmaron los organizadores.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Cierran Vialidad Nacional
-
RIO TURBIO20 horas atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Brizuela se avanza en tema binacionales y anuncio el acto central 9 de Julio en Lago Posada
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Por qué Vidal recorrió sectores estratégicos de la Ruta 3 en el norte provincial?