PROVINCIALES
Llega a Santa Cruz Martin Menem, Universidades no descartan movilizaciones

Tanto la UNPA como la UTN podrían movilizarse ante la llegada del presidente de la Cámara de Diputados de Nación. Martín Menem llegaba a Río Gallegos para inaugurar el nuevo local partidario de LLA. También habría movilización por la tarifa de gas y de algunos cesanteados de entes nacionales.
La Cámara de Diputados dejó firme el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, al no haber obtenido la oposición los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso.
Los bloques de Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, Por Santa Cruz, Producción y Trabajo y algunos legisladores monobloquistas lograron reunir 159 votos, pero no fue suficiente.
Ante esta situación, el cuerpo de la UNPA y la UTN no descartan una movilización, en el marco de la llegada del Presidente de la Cámara de Diputados a Río Gallegos, en el lanzamiento de la Libertad Avanza en Santa Cruz.
La llegada de uno de los referentes nacionales de La Libertad Avanza (LLA) a la capital de Santa Cruz anunciada desde la semana pasada, tenía por propósito inaugurar la sede partidaria ubicada sobre Av. Kirchner, así como marcar el apoyo hacia los referentes locales del espacio libertario.
Menem tuvo un miércoles ajetreado tras presidir la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación, donde el oficialismo logró la mayoría de votos para ratificar el veto del Presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Con esta decisión legislativa, alumnos, docentes y padres de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), podrían marchar para manifestar le a Menem la disconformidad con la aprobación del Congreso.
Se sumarán además reclamos de otros sectores, que presentarían un Documento con miles de firmas reclamando por las subas impagables en las tarifas de gas. Agrupaciones, ONGs, juntas vecinales y vecinos en general acompañarían al Municipio que en la figura del propio Intendente Pablo Grasso, haría llegar el reclamo de los vecinos de la capital provincial. A estos sectores también se sumarían algunos trabajadores cesanteados de entes nacionales y otros a quienes no se les renovaría el contrato, quienes también sew sumarían a la protesta.
La inauguración del local partidario de LLA en Río Gallegos está prevista para las 19 hs. en Av. KIrchner al 1.275.- (Tiempo Sur)
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios