PROVINCIALES
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.

Partido Justicialista de Santa Cruz ¿Elecciones Directas o bajada de línea?
El día 7 de abril el Congresal del Partido Justicialista Profesor Antonio “ Gury” Quiroga hizo una presentación formal solicitando Elecciones Directas de afiliados para elegir los candidatos a las próximas elecciones legislativas.
Con argumentos claros orientados a la poca participación de los afiliados en las localidades de la provincia como así también la direccionalidad de los candidatos sucedidas en los últimos años hace 2 semanas que no ha tenido ninguna respuesta concreta a su solicitud.
Sin embargo el “avispero” se movió y empezaron los empujones dentro del justicialismo incomodándolos en su tranquilidad y comenzaron los entrecruces sobre todo en las redes sociales.
Consultando al “ Gury” Quiroga si tuvo alguna conversación con autoridades del Partido Justicialista y nos respondió que ninguna. Pero sí conversamos con Compañeros y Compañeras de distintos puntos de la provincia que están contentos de que el Peronismo se empiece a mover y que haya elecciones Directas de los afiliados para elegir sus candidatos. Los Compañeros y Compañeras no quieren más candidatos a dedo. Hoy el Pueblo nos exige ser una oposición real a cada injusticia que se vive. Salieron algunos ex dirigentes a querer embarrar la cancha para desvirtuar el verdadero objetivo pero no lograron más que repudio. O hacen la lectura o el Partido Justicialista va a sufrir una paliza peor que en el 2.023.

Máximo Kirchner y la Cámpora
Hoy la Agrupación la Cámpora que poca participación militante tuvo durante el gobierno de Alicia Kirchner y que solo ocupó cargos privilegiados como funcionarios, hoy quieren quedarse con el sello del Partido Justicialista y seguir con su modalidad circular sostiene el “Gury” Quiroga.
Máximo Kirchner nuevamente quiere digitar los candidatos pero ya perdió fuerza porque no volvió más a Santa Cruz y la gente no lo reconoce como dirigente.
Hoy la única verdad la tienen los afiliados y haremos lo imposible para que puedan ser reconocidos y respetados de la mejor manera que lo sabe hacer la Democracia que es eligiendo a sus representantes, culminó el Congresal.
PROVINCIALES
Vidal tomó juramento a 140 agentes y cadetes de Policía frente al Faro de Cabo Vírgenes: “Pongamos en valor lo nuestro”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presidió el acto por el Día de la Bandera Nacional que se llevó a cabo, este mediodía, en el histórico Faro de Cabo Vírgenes, el punto 0 de la República Argentina.

Como cada 20 de junio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día de la Bandera Nacional, una fecha que conmemora el paso a la inmortalidad del prócer Manuel Belgrano, creador de la insignia nacional.
En esta oportunidad, y como iniciativa para federalizar los actos nacionales, el Gobierno Provincial trasladó la ceremonia al Faro de Cabo Vírgenes, un sitio con 121 años que está ubicado a 140 kilómetros al sur de Río Gallegos, que marca el inicio de La Ruta Nacional N°40.
Allí estuvo presente el gobernador Claudio Vidal, junto a integrantes de su gabinete, diputados provinciales, intendentes y jefes comunales, concejales, eclesiásticos, efectivos de la Armada Argentina y la Policía de Santa Cruz acompañados de sus familiares. La banda de la Policía de Santa Cruz “14 de Noviembre” fue quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Durante el emotivo acto frente al Faro con 121 años de historia, 140 cadetes y suboficiales del Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, realizaron la Jura a la Bandera.
En este marco, el gobernador Claudio Vidal destacó a quienes trabajan y viven en Cabo Vírgenes y “hacen patria en este lugar”. “La decisión de hacerlo en este lugar es porque hay argentinos que hacen patria”, sostuvo el mandatario provincial, al señalar que se encuentran recorriendo diferentes localidades del “territorio grande y extenso” de Santa Cruz.
Más tarde, Vidal llamó a la reflexión sobre estas fechas patrias, y la necesidad institucional de inculcar el respeto en la sociedad. “Veo con mucha tristeza algunas situaciones que años atrás no se veían”, manifestó el Gobernador, insistiendo en la necesidad de volver a “respetar los símbolos patrios, volver a ser buenas personas y construir una sociedad, un país y una provincia mejor”.
El mandatario provincial remarcó “pongamos en valor lo nuestro”, afianzando el mensaje de recorrer y conocer el territorio provincial.
Asimismo, el Gobernador subrayó que “después de 120 años y por una decisión política, que había que tomar hace mucho tiempo”, inauguraron el sistema eléctrico en el Faro de Cabo Vírgenes.
Para cerrar, Vidal agradeció a los cadetes, agentes y fuerza policial por su trabajo y pidió “mayor compromiso, que respeten sus símbolos patrios y siempre estén al servicio de la comunidad”.
Acompañaron al Gobernador el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Seguridad, Pedro Prodromos; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; y el
jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero.
Además, estuvieron presentes, los presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV), Cristian Mansilla; de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez; integrantes de las Fuerzas de Seguridad; Jefes Comunales; y la comunidad.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
El Consejo Agrario Provincial acompañó el 40º aniversario de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA