Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Llega a Santa Cruz Martin Menem, Universidades no descartan movilizaciones

Publicado

el


Tanto la UNPA como la UTN podrían movilizarse ante la llegada del presidente de la Cámara de Diputados de Nación. Martín Menem llegaba a Río Gallegos para inaugurar el nuevo local partidario de LLA. También habría movilización por la tarifa de gas y de algunos cesanteados de entes nacionales.  

La Cámara de Diputados dejó firme el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, al no haber obtenido la oposición los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso.  

Los bloques de Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, Por Santa Cruz, Producción y Trabajo y algunos legisladores monobloquistas lograron reunir 159 votos, pero no fue suficiente.

Ante esta situación, el cuerpo de la UNPA y la UTN no descartan una movilización, en el marco de la llegada del Presidente de la Cámara de Diputados a Río Gallegos, en el lanzamiento de la Libertad Avanza en Santa Cruz.

La llegada de uno de los referentes nacionales de La Libertad Avanza (LLA) a la capital de Santa Cruz anunciada desde la semana pasada, tenía por propósito inaugurar la sede partidaria ubicada sobre Av. Kirchner, así como marcar el apoyo hacia los referentes locales del espacio libertario.

Menem tuvo un miércoles ajetreado tras presidir la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación, donde el oficialismo logró la mayoría de votos para ratificar el veto del Presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.

Con esta decisión legislativa, alumnos, docentes y padres de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), podrían marchar para manifestar le a Menem la disconformidad con la aprobación del Congreso.

Se sumarán  además reclamos de otros sectores, que presentarían un Documento con miles de firmas reclamando por las subas impagables en las tarifas de gas. Agrupaciones, ONGs, juntas vecinales y vecinos en general acompañarían al Municipio que en la figura del propio Intendente Pablo Grasso, haría llegar el reclamo de los vecinos de la capital provincial. A estos sectores también se sumarían algunos trabajadores cesanteados de entes nacionales y otros a quienes no se les renovaría el contrato, quienes también sew sumarían a la protesta.

La inauguración del local partidario de LLA en Río Gallegos está prevista para las 19 hs. en Av. KIrchner al 1.275.- (Tiempo Sur)


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.