PROVINCIALES
Ianni: “Les voy a hablar a los que no la ven”

En la sesión donde fue ratificado el veto del Gobierno Nacional a la Ley de Financiamiento Universitario, la diputada santacruceña tomó la palabra para fundamentar su rechazo al veto “en nombre de los que vivimos en el interior, donde la Patria también se hace y se construye”.
“Les voy a hablar a los que no la ven, a los que no se animan a insistir con la ley” comenzó diciendo la diputada nacional Ana María Ianni en su discurso “les pido que las Fuerzas del Cielo los iluminen, que los saque del lugar del odio y del rencor, porque hablar de derechos, de igualdad de oportunidades, los vuelve más humanos, quizás la podrían empezar a ver” expresó.
Y continuó “quiero hablar por los que vivimos en el interior, donde la Patria también se hace y se construye, nosotros nos merecemos la misma oportunidad de los que viven en las grandes ciudades de nuestro país, porque tenemos sueños y proyectos por cumplir”.
Ianni puso en valor a las universidades que dictan carreras en la provincia, facilitando que jóvenes y adultos santacruceños puedan formarse profesionalmente sin necesidad de migrar. “Hablo en nombre de los trece mil alumnos universitarios de mi provincia, casi dos mil docentes y cientos de trabajadores no docentes que garantizan el acceso a la educación superior”, y destacó especialmente el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC) que “gracias a la UNPA, a la UTN y a la UBA ofrece carreras que necesitamos que se vuelvan a dictar con normalidad”.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia