Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

La UNPA creó el Programa Integral de Accesibilidad y Discapacidad

Publicado

el


En el marco de la primera sesión ordinaria el Consejo Superior aprobó la creación del Programa Integral de Accesibilidad y Discapacidad de la UNPA, que marca el reconocimiento institucional al trabajo que desde 2016 viene realizando la Comisión avalada por el órgano de gobierno bajo el mismo nombre (CIAD) y la decisión de avanzar en el diseño y desarrollo de  estrategias que permitan la transversalidad de estas temáticas en las políticas de gestión de todas las áreas y funciones que tiene la casa de altos estudios.

El Propósito del programa es mejorar las condiciones institucionales para el pleno ejercicio de los Derechos Humanos, fundamentalmente de las personas con discapacidad, aportando a la transformación de patrones excluyentes promovidos por dimensiones y prácticas basadas en antiguos modelos y paradigmas capacitistas.
Algunos lineamientos del programa son:

● Promover la transversalidad de la perspectiva de discapacidad a partir de la sensibilización, formación, investigación, extensión e intervención

● Promover Planes de Estudio de Carreras Docentes que contengan de forma transversal la temática de la discapacidad.

● Proponer nuevas instancias y consolidar la vigencia de normativa en relación con la discapacidad en el contexto de la UNPA.

● Avanzar en la gestión y diseño de políticas institucionales que reviertan gradualmente las diferencias y exclusiones que se ven reflejadas en el trayecto de las personas con discapacidad en el ámbito universitario.

● Intervenir en situaciones problemáticas que atraviesan personas con discapacidad en la universidad

● Potenciar las relaciones entre la UNPA y asociaciones/organizaciones tendientes a promover acciones positivas para la construcción de sociedades más inclusivas.

La Comisión Integral de Accesibilidad y Discapacidad, aprobada por Resolución N°041/16-CS-UNPA, está conformada por representantes de todas las unidades de gestión de la universidad y desde su creación viene generando acciones de asesoramiento en la promoción de políticas institucionales en el marco del paradigma de la inclusión


RIO TURBIO

YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Publicado

el


Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.

La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.

Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.

Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.