SOCIEDAD
La oposición denunció a la Justicia Electoral de La Rioja tras habilitar tres listas colectoras afines al oficialismo

«Con esta declaración se posibilitó los pegados múltiples de boletas nacionales con las provinciales, y habilitó el nefasto sistema de colectoras en beneficio del gobierno provincial, y de los candidatos a diputados nacionales del oficialismo», enunció la oposición, que apeló la determinación.

La medida se dio a conocer en el marco de la campaña opositora para auditar y obstaculizar las acciones del oficialismo para remontar la derrota en las PASO, y un día después de la decisión de la jueza federal María Servini, que suspendió hasta después de los comicios la implementación del programa del «Más Cultura Joven» del Ministerio de Cultura, que apeló la decisión.
«En plena audiencia de oficialización de boletas, y ante un pedido del Frente de Todos que responde al gobernador Ricardo Quintela y de partidos de izquierda, la Junta Electoral de La Rioja declaró la inconstitucionalidad del Decreto N°259/19, que no permite que existan listas colectoras», afirmaron desde el frente Vamos La Rioja, versión local de Juntos por el Cambio.
Asimismo, agregaron: «Con esta declaración se posibilitó los pegados múltiples de boletas nacionales con las provinciales, y habilitó el nefasto sistema de colectoras en beneficio del gobierno provincial, y de los candidatos a diputados nacionales del oficialismo».
«La decisión fue apelada, porque las normas establecen que se puede regular por decreto reglamentario, incluso en lo electoral, con el objetivo de poner en marcha o ejecutar una Ley existente. Lo que no se puede hacer, es darle un giro distinto al espíritu de la ley», precisaron.
En ese sentido, señalaron que la expectativa está puesta en que «la Cámara Nacional Electoral se expida al respecto cuanto antes, ya que demorar este proceso implica beneficiar al oficialismo provincial, y perjudicar a toda la oposición».
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera