SOCIEDAD
La inflación de noviembre fue del 2,5% y acumula 51,2% interanual según el INDEC

Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), anunció un incremento del 51,2% del índice de precios al consumidor en los últimos doce meses.

Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), anunció que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en noviembre 2,5% en relación al mes de octubre, junto a un fuerte incremento en hoteles y gastronomía (5%), prendas de vestir y calzado (4,1%), y equipamiento y mantenimiento del hogar (2,7%).
Según informó esta tarde el INDEC, además de que la inflación anual cerró el mes pasado en 51,2%, este fin de año termina con niveles por encima del 50%. Si bien la suba de precios, estuvo por debajo de lo esperado por el mercado, y fue menor a las registradas en septiembre y octubre pasado, se mantuvo en niveles “elevados y persistentes”, como los definió el viernes el FMI.
Los Alimentos y bebidas, tuvieron el mayor índice de suba con 2,1%. Por otro lado, la inflación núcleo avanzó 3,3%.
El índice de precios al consumidor (IPC) publicado esta tarde por el INDEC acumula en lo que va del año una suba de 45,4%, y ya superó el recálculo de la meta de inflación que realizó el ministro de Economía, Martín Guzmán, este año de 45,1%. Es el segundo objetivo macroeconómico oficial quebrado por las realidad vinculado a los precios. La primera suposición que hizo el ministro de Economía, que ayer defendió el presupuesto 2022, era de 29% para este año. En doce meses, la suba es de 51,2%.
Según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) se esperaba una variación de 3,1% para el mes pasado. Aunque, de todas maneras, varios especialistas esperaban para fines de este año un alza anual de la inflación de entre 51% y 52%.
“Un éxito en el número de inflación de hoy sería que no superara el 3%, o estuviera en torno al 3%. Este índice va a estar fuertemente incidido por la suba de carnes. Estamos hablando entre 11% y 12% de aumento, de acuerdo a nuestro relevamiento. Habría que descarnar el índice, quitar el efecto carne, y ahí vas a tener la medida justa de si la canasta fue un ancla antiinflacionaria o no”, aseguró este martes el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia