SOCIEDAD
Importante derrame de petróleo en Río Negro

Sucedió en el oleoducto que transporta el petróleo desdés Neuquén a Buenos Aires. El derrame se produjo en territorio de Río Negro y se desconocen las causas. La empresa a cargo aseguró que se bloqueó e intervino personal de Provincia. Se aguarda la llegada de autoridades de Nación.

El derrame se produjo este viernes cerca de las 11.45 en Río Negro, en un tramo del sistema troncal de oleoductos de la empresa Oleoductos del Valle (Oldelval), que transporta el petróleo que se produce en la Cuenca Neuquina hacia Buenos Aires.
Por causas que aún se desconocen, entre las estaciones de bombeo Medanito y Crucero Catriel, a la altura del área Medanito, en la principal zona productiva de la vecina Provincia.
En este sentido, se indicó que el derrame aún no se pudo contener mientras que desde la empresa indicaron que tras la detección del derrame se “bloqueó el ducto y es activó el Plan Ante Contingencias”.
El derrame es de importantes dimensiones y desde la propia cartera de Energía de Río Negro reconocieron que no se recuerda un derrame de tales dimensiones.
Las el hecho, Oldelval emitió un comunicado en el que informó que “hoy (viernes) a las 11.45 ocurrió un incidente en el ducto troncal de Oleoductos del Valle S.A. y produjo un derrame en el tramo que se encuentra entre las Estaciones de Bombeo Crucero Catriel y Medanito”. Además indicaron que “el hecho no presentó heridos”.
En tanto, especialistas y conocedores de la red de oleoductos, manifestaron al Diario Río Negro que “es un tema bastante serio y todas las compañías están colaborando para poder solucionarlo lo antes posible”.
Por último, desde la Secretaría de Energía de Río Negro se informó que el incidente se dio en un “oleoducto de 16 pulgadas cuya responsabilidad es de la empresa Oldelval, que conecta la estación de bombeo El Medanito con la estación de bombeo de Rincón de los Sauces, en Neuquén”.
Desde la Cartera se explicó que “por el momento se desconoce el origen del incidente pero se supo que de inmediato se activó el plan de contingencias correspondiente y se dio aviso a la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, cuyos inspectores ya se encuentran en el sitio”.
Por ser una red nacional de conducción de petróleo se aguarda la llegada de los inspectores de la secretaría de Energía de la Nación, mientras que desde Río Negro se encuentran en el lugar los inspectores para monitorear las posibles medidas de contención y saneamiento.
Finalmente, se remarcó que se trabaja luego en analizar “las sanciones que pudieran corresponder”.
PROVINCIALES
Vidal: La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal posteo en sus redes sociales la recorridas en almacenes de YPF en zona norte de la provincia, para posteriormente efectuar un relevamiento y recuperar materiales y destinarlos en entes provinciales.

La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos, pero también la oportunidad de recuperar recursos que pueden ponerse al servicio de nuestra gente.

Por eso, junto al IDUV, Distrigas, Servicios Públicos, el Ministerio de Seguridad y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, realizamos un relevamiento en los almacenes de YPF para identificar materiales que puedan ser reutilizados por los entes provinciales.

Todo lo que podamos recuperar será reinvertido en soluciones concretas para nuestras comunidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz