INFO. GENERAL
La Gobernadora destacó los avances de obras en Pico Truncado

En el marco de su visita a la localidad de Pico Truncado para inaugurar la renovación del ramal de interconexión de la planta principal de gas a la planta secundaria, la Gobernadora, Alicia Kirchner, dialogó con la prensa local acerca de su recorrido por el Hospital Modular, las plantas de Gas, y la de Residuos, en donde dos cooperativas trabajan en la separación de residuos y un proyecto hortícola.

Acerca de esta última, la Gobernadora de los santacruceños y santacruceñas, destacó “el empuje de los cooperativistas trabajando” y que “más allá de la maquinaria, lo importante, de la Planta de Residuos, es la parte humana”.
Más adelante y en relación al Hospital Modular, Alicia, señaló que “se trata de un paso muy grande para Santa Cruz, ya que son tres hospitales modulares de estas características, en distintos puntos de la provincia”, observando asimismo que “si bien, el hospital de Pico Truncado no es de alta complejidad, al igual que los otros mencionados, está insertado en barrios populosos con el objeto de responder a las necesidades de la gente”.
En cuanto a la visita realizada a la Planta de Gas, la Titular del Poder Ejecutivo, subrayó que “esta obra es un trabajo conjunto entre Municipio, Provincia, y Nación” y que “tendrá la potencia que necesita Pico Truncado que, al día de hoy, está creciendo exponencialmente”.
“Todas estos avances de obras son importantes” remarcó, la Gobernadora, al concluir manifestando su “compromiso humano con los santacruceños y las santacruceñas”.
INFO. GENERAL
El salario mínimo subirá un 26,6% en el primer semestre y llegará a $87.987

La cifra fue acordada este martes en el Consejo del Salario. El aumento se aplicará en tres tramos: 15,6% en abril; 6% en mayo, y 5% en junio. Además, fijaron la fecha de revisión para el 15 de julio.
Representantes gremiales y dirigentes empresarios acordaron este martes un aumento del 26,6% para el salario mínimo, vital y móvil, a pagarse en tres cuotas, la primera, de 15,6%, en abril; 6%, en mayo, y 5%, en junio. Así, subirá de $69.500 en marzo a $87.987 en junio.
El acuerdo se alcanzó durante la reunión del Consejo del Salario convocada por el Ministerio de Trabajo. Contó con el voto afirmativo de todos los empresarios presentes y 14 positivos de los trabajadores. La CTA Autónoma votó en contra y la CTA de los Trabajadores se abstuvo.
Como parte del acuerdo, fijaron la fecha de la nueva revisión para el 15 de julio, cuando se reunirán para evaluar el avance de la inflación.
Cómo se aplicarán los aumentos
Abril: aumento del 15,6%. El salario mínimo sube de $69.500 a $80.342.
Mayo: aumento del 6%. El salario mínimo sube a $84.512.
Junio: aumento del 5%. El salario mínimo alcanza lo $87.987
-
RIO TURBIO1 día atrás
Compás de espera tras la asamblea de municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Abren las Inscripciones 2023 para el Taller de Dibujo y Pintura Artística
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Si es en un pago, el precio no puede cambiar por ser en efectivo
-
NACIONALES1 día atrás
La persecución contra Cristina Kirchner o cómo el Poder Judicial se convirtió en un ariete de la política: los detalles del apoyo del Grupo de Puebla