PROVINCIALES
Interna de la UCR provincial con tres posibles candidato a la gobernación en Santa Cruz

La diputada provincial Nadia Ricci dio “por sentado” que la UCR ratificará su permanencia en Juntos en la Convención Nacional que se realizará mañana en La Plata. Dijo que hay muchos posibles candidatos en el radicalismo para 2023. “En otros años debíamos salir a buscar candidatos debajo de las piedras”, definió.
Similar a lo sucedido en 2015 en Gualeguaychú, cuando la UCR selló su alianza con el PRO, la Convención que se realizará mañana en La Plata será importante.
Debido al crecimiento de los radicales en los últimos dos años, esta vez el partido se encuentra en una posición diferente a aquel 2015, cuando el PRO era una fuerza más fuerte en caudal de votos.
Así lo señalan referente de la UCR, incluso desde Santa Cruz, cuyos convencionales deberán participar en el encuentro partidario.
“Es una convención muy importante porque tiene un matiz diferente al que tuvo la de Gualeguaychú, con una presencia muy firme dentro de Juntos por el Cambio y la decisión de participar de las PASO con candidaturas a presidente”, resaltó Nadia Ricci, diputada provincial radical.
Pero el crecimiento de la UCR, se estima, no se traducirá en romper y salirse del frente opositor nacional. Así lo piensa también Ricci. “Doy por sentado que nunca sería la decisión la de salirse de Juntos. De hecho, por el contrario, será fortalecer una oposición con los partidos que la integraban y también que se sumen otros sectores”, apuntó.
Por eso la legisladora distinguió el contexto del 2015 con la actualidad. Ahora -marcó- hay “un radicalismo muy fortalecido”, con el partido dirigido por el gobernador Gerardo Morales con “mucho equipo para armar una opción para 2023”.
“HACIA ADENTRO”
En Santa Cruz, el 26 de junio se concretará la interna en un radicalismo que no está tan unido como sucede a nivel nacional. “Hubo una Convención (en Santa Cruz) que es el organismo donde se discuten las cosas puertas adentro y algunos no se sentaron, y pretenden hacerlo de otra manera”, cuestionó, pero valoró los estamentos partidarios democráticos de la UCR. Aunque abundó: “Lamento que no hayan estado todos los sectores porque preferiría que estas cuestiones se diriman en estos lugares, aunque después uno es grande y sabe lo que hace”.
Dijo que es “muy buena la discusión hacia adentro” y que mucha de las diferencias que se manifiestan corresponden “simplemente a la capital, a Río Gallegos”. “Estas cosas nos hace mucho daño a los que estamos en el interior”, sostuvo. Y propuso que, primero, el partido debe discutir de qué manera “seremos una opción de gobierno para mejorarle la vida a los santacruceños”.
“Tenemos pobreza dentro de una provincia, rica; la educación que es una tragedia; la salud un desastre, con un Estado que no da respuestas y que crece y no crea empleo genuino, por eso creo que ésta debería ser la discusión en este momento”, insistió.
DIRIGENTES/CANDIDATOS
Aunque se encuentra en una posición opuesta dentro de la UCR, Ricci mencionó que el concejal Leonardo Roquel -quien podría ser postulante a presidente de la UCR- es un “gran joven dirigente”
“Tiene todo un grupo de personas y radicales que lo acompañan y me hubiera gustado que absolutamente hayan estado todos en la convención, ya que hubo sectores que no tienen representación pero estuvieron”, demandó.
De igual manera valoró y dijo que respeta “el trabajo de Leo, como de cada uno de los radicales, porque te aseguro que ninguno sobra”, y repitió que “ojalá estemos a la altura de las circunstancias
para dejar de pensar en el ombligo propio y ser una opción de gobierno”.
Dentro de estas “opciones”, la diputada nacional Roxana Reyes admitió a TiempoSur que le gustaría ser candidata a gobernadora en 2023.
Ricci apoyaría a Reyes pero si la Diputada Nacional no gana, indicó que se sumaría “al trabajo, como lo he hecho siempre”.
También incluyó a Eduardo Costa, quien fue candidato desde 2007 hasta 2019, y a Daniel Gardonio, intendente de San Julián.
“Invito a conocer la transparente innovación de la gestión de Gardonio en San Julián, y si fuese candidato a Gobernador, también tendría problemas para definirme a quien apoyo, pero esto antes no nos pasaba porque en otros años debíamos salir a buscar candidatos debajo de las piedras”, advirtió.
Esta diversidad de postulantes también sucede en el interior provincial, aclaró. “Hay que animarse y debemos cambiar el destino de la provincia que nos llevó a este caos” fustigó, y abundó que de esta manera “la gente tendrá una opción para la provincia en las elecciones”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT