Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Interna de la UCR provincial con tres posibles candidato a la gobernación en Santa Cruz

Publicado

el


La diputada provincial Nadia Ricci dio “por sentado” que la UCR ratificará su permanencia en Juntos en la Convención Nacional que se realizará mañana en La Plata. Dijo que hay muchos posibles candidatos en el radicalismo para 2023.  “En otros años debíamos salir a buscar candidatos debajo de las piedras”, definió.

Similar a lo sucedido en 2015 en Gualeguaychú, cuando la UCR selló su alianza con el PRO, la Convención que se realizará mañana en La Plata será importante.

Debido al crecimiento de los radicales en los últimos dos años, esta vez el partido se encuentra en una posición diferente a aquel 2015, cuando el PRO era una fuerza más fuerte en caudal de votos.

Así lo señalan referente de la UCR, incluso desde Santa Cruz, cuyos convencionales deberán participar en el encuentro partidario.

“Es una convención muy importante porque tiene un matiz diferente al que tuvo la de Gualeguaychú, con una presencia muy firme dentro de Juntos por el Cambio y la decisión de participar de las PASO con candidaturas a presidente”, resaltó Nadia Ricci, diputada provincial radical.

Pero el crecimiento de la UCR, se estima, no se traducirá en romper y salirse del frente opositor nacional. Así lo piensa también Ricci. “Doy por sentado que nunca sería la decisión la de salirse de Juntos. De hecho, por el contrario, será fortalecer una oposición con los partidos que la integraban y también que se sumen otros sectores”, apuntó.

Por eso la legisladora distinguió el contexto del 2015 con la actualidad. Ahora -marcó-  hay “un radicalismo muy fortalecido”, con el partido dirigido por el gobernador Gerardo Morales con “mucho equipo para armar una opción para 2023”.

“HACIA ADENTRO”

En Santa Cruz, el 26 de junio se concretará la interna en un radicalismo que no está tan unido como sucede a nivel nacional. “Hubo una Convención (en Santa Cruz) que es el organismo donde se discuten las cosas puertas adentro y algunos no se sentaron, y pretenden hacerlo de otra manera”, cuestionó, pero valoró los estamentos partidarios democráticos de la UCR. Aunque abundó: “Lamento que no hayan estado todos los sectores porque preferiría que estas cuestiones se diriman en estos lugares, aunque después uno es grande y sabe lo que hace”.

Dijo que es “muy buena la discusión hacia adentro” y que mucha de las diferencias que se manifiestan corresponden “simplemente a la capital, a Río Gallegos”. “Estas cosas nos hace mucho daño a los que estamos en el interior”, sostuvo. Y propuso que, primero, el partido debe discutir de qué manera “seremos una opción de gobierno para mejorarle la vida a los santacruceños”.

“Tenemos pobreza dentro de una provincia, rica; la educación que es una tragedia; la salud un desastre, con un Estado que no da respuestas y que crece y no crea empleo genuino, por eso creo que ésta debería ser la discusión en este momento”, insistió.

DIRIGENTES/CANDIDATOS

Aunque se encuentra en una posición opuesta dentro de la UCR, Ricci mencionó que el concejal Leonardo Roquel -quien podría ser postulante a presidente de la UCR- es un “gran joven dirigente”

“Tiene todo un grupo de personas y radicales que lo acompañan y me hubiera gustado que absolutamente hayan estado todos en la convención, ya que hubo sectores que no tienen representación pero estuvieron”, demandó.

De igual manera valoró y dijo que respeta “el trabajo de Leo, como de cada uno de los radicales, porque te aseguro que ninguno sobra”, y repitió que “ojalá estemos a la altura de las circunstancias

para dejar de pensar en el ombligo propio y ser una opción de gobierno”.

Dentro de estas “opciones”, la diputada nacional Roxana Reyes admitió a TiempoSur que le gustaría ser candidata a gobernadora en 2023.

Ricci apoyaría a Reyes pero si la Diputada Nacional no gana, indicó que se sumaría “al trabajo, como lo he hecho siempre”.

También incluyó a Eduardo Costa, quien fue candidato desde 2007 hasta 2019, y a Daniel Gardonio, intendente de San Julián.

“Invito a conocer la transparente innovación de la gestión de Gardonio en San Julián, y si fuese candidato a Gobernador, también tendría problemas para definirme a quien apoyo, pero esto antes no nos pasaba porque en otros años debíamos salir a buscar candidatos debajo de las piedras”, advirtió. 

Esta diversidad de postulantes también sucede en el interior provincial, aclaró. “Hay que animarse y debemos cambiar el destino de la provincia que nos llevó a este caos” fustigó, y abundó que de esta manera “la gente tendrá una opción para la provincia en las elecciones”.


PROVINCIALES

Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

Publicado

el



El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.

Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.

Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.

Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.

Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.

“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.