Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Inscripción para Ingresantes: charlas informativas para interesados/as en iniciar una carrera en agosto

Publicado

el


Del 31 de julio al 6 de agosto la UNPA inscribirá en todas sus sedes y carreras a personas interesadas en comenzar estudios superiores en el segundo cuatrimestre. La Secretaría General Académica y la Dirección General de Bienestar Universitario realizarán cuatro reuniones virtuales para informar sobre propuesta académica, requisitos, modalidades de cursado y evacuar dudas y consultas de aspirantes de toda la provincia.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral retomó hoy sus actividades luego del receso invernal y se prepara para la apertura del segundo llamado a inscripción para ingresantes, prevista para el 31 de julio. Además de la atención habitual en todas las sedes y Cibereducativos, el Rectorado de la casa de altos estudios brindará cuatro charlas informativas  a través de Zoom para todas las personas de la provincia que estén interesadas en comenzar una carrera en este segundo cuatrimestre.
Las charlas informativas se llevarán a cabo el jueves 1 de agosto a las 11:00 y a las 20:00 y el lunes 5 de agosto a las 11:00 y a las 18:00 y estarán a cargo de la Secretaria General Académica de la UNPA, Prof. Karina Nahuin y la directora general de Bienestar Universitario, Prof. Claudia Ferreyra. En este espacio los/as interesados/as podrán evacuar dudas y realizar consultas en torno a la propuesta académica, las posibilidades y modalidades de cursado, los requisitos de inscripción y los beneficios y oportunidades que brinda la universidad.
Los/as interesados/as podrán ingresar a la reunión en cualquiera de los horarios previstos – sin inscripción previa- a través del enlace de Zoom https://qrcd.org/5t7g  (ID 974 2603 4489- Código de acceso 77506)
El segundo llamado a inscripción para ingresantes se extenderá hasta el 6 de agosto y comprende a todas las carreras de grado y pregrado que la casa de altos estudios brinda a través de las unidades académicas Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos, a las que se puede acceder también desde los Cibereducativos, distribuidos en las restantes localidades de Santa Cruz y en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.
Se trata de una instancia ideal para quienes no lograron completar los requisitos o no tenían una decisión firme a principio de año, dado que permite adelantar algunas materias – en función del plan de estudios- y, por sobre todas las cosas, brinda la posibilidad de iniciar la adaptación a la vida universitaria.
Cabe recordar que el trámite de inscripción se inicia on line, a través del aplicativo disponible en http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ , con pasos muy sencillos y mínimos requisitos (dorso y frente del DNI, título de nivel medio o constancia que acredite su culminación y foto tipo carnet).
El inicio de las cursadas está previsto para el 19 de agosto.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.