PROVINCIALES
Iba a ser un tren turístico, pero pasó a la historia como el «tren fantasma» o «el tren de la corrupción».

La auditoría interna y las posteriores denuncias acumularon todo tipo de irregularidades y delitos que terminaron en denuncias penales.

El proyecto inicial para el que se había presupuestado más de $ 700 millones preveía recuperar dos viejas locomotora de carbón y hacer un tren turístico de 22 kilómetros entre Río Gallegos y una estancia privada (Kili Kaike sur) con su casco centenario, quedando parte realizado hoy abandonado.
La auditoría interna y las posteriores denuncias acumularon todo tipo de irregularidades y delitos que terminaron en denuncias penales. Además en este proyecto se llevaron el único Camión a Vapor que se encontraba en el Museo Minero de Río Turbio.
Este camión es uno de los pocos en el mundo marca “sentinel” o como se los conocía como Chufis o Vaporinos”
Que paso? Están perdidos desde el año 2015 y nadie salió a hablar de esto, es Patrimonio Histórico de Santa Cruz, son piezas únicas, se supone que al tener más de 50 años de antigüedad y ser un bien del estado están protegido por la Comisión Nacional de Monumentos Nacionales.
Esta es una muestra más de la ineficacia de los entes que deberían cuidar y resguardar el patrimonio histórico de Santa Cruz
PROVINCIALES
Servicios Públicos garantizó el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento en la red de alta tensión

La empresa estatal, a través del distrito Río Gallegos informó que, durante los días 14 y 15 de abril, en el horario de 7 a 19 horas, se llevaron a cabo exitosamente maniobras operativas en la Usina Termoeléctrica de Río Chico con el fin de asegurar el suministro eléctrico a la ciudad capital.

Estas acciones se desarrollaron en el marco de los trabajos de mantenimiento programados por la empresa TRANSPA S.A. en la Estación Transformadora Río Gallegos y la Línea de Alta Tensión de 220 kV. Para cumplir con este objetivo, personal operativo de generación puso en marcha y controló los dos turbogeneradores Alstom N.º 157 y 158, alcanzando un registro máximo de generación de 33,60 MVA, lo cual permitió energizar de manera autónoma a la ciudad de Río Gallegos durante la intervención en la red. Los departamentos de Operaciones, Automatismo y Control, Mantenimiento Eléctrico y Mecánico trabajaron de forma coordinada y en turnos rotativos, demostrando compromiso, profesionalismo y eficiencia en la ejecución de esta tarea clave para la estabilidad del sistema eléctrico. Desde la Gerencia de Energía se extendió un especial agradecimiento a todos los operarios que mantuvieron el servicio activo durante más de 12 horas ininterrumpidas. Asimismo, el Gobierno Provincial reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura energética y brindar un servicio eléctrico confiable, continuo y de calidad para todos los santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio vivirá una edición especial del Mercado Municipal por Semana Santa